T. Villena
Martes, 14 de marzo 2023, 13:04
Mercadona ha presentado este martes los reusltados de su último ejercicio, unas cuentas que han despertado especial atención porque hacen referencia a un periodo marcado por la inflación y la subida de precios de todo tipo de productos.
Publicidad
La compañía, que ha registrado un beneficio de 718 millones de euros, un 5,6% más que el año anterior, ha incrementado el coste de su oferta durante este ejercicio, algo que según el presidente de Mercadona, Juan Roig, han intentado evitar en la medida de lo posible.
Roig ha asegurado que Mercadona «se ha peleado» con los proveedores «muchísimo» para intentar no subir precios: «Nunca había visto esta subida de precios desde los pactos de la Moncloa, que hubo inflación. Nosotros hemos tenido una crisis de abastecimiento de leche porque hemos tratado de no subir los precios. Estuvimos un mes y medio sin leche. Si no subes los precios, te quedas sin producto», ha agregado durante la rueda de prensa de este martes.
Noticia Relacionada
El presidente se ha mostrado contundente con las medidas económicas tomadas por la compañia: «Si no hubiéramos subido los precios, el desastre en la cadena de producción hubiera sido impresionante», ha señalado.
«Todos los días pregunto cuántos productos hemos bajado su precio y cuántos hemos subido. En lo que llevamos de marzo, hemos bajado 160 productos y hemos subido 50, aunque nos hubiera gustado no subir ninguno», agrega el presidente de Mercadona.
Publicidad
Al ser preguntado por la iniciativa de topar precios de la cesta y por la propuesta de la Generalitat de aplicar un bono, Roig, afirma que van a colaborar con las instituciones. «Lo que hagan las demás empresas eso haremos. No podemos ser más papistas que el papa. Las administraciones públicas tienen que hacer lo que consideren y nosotros haremos lo que sea necesario. Nos pondremos de acuerdo con el resto de cadenas», ha señalado el empresario.
Resultados Mercadona 2022
En cuanto a la propuesta de topar precios de Francia, Roig considera que es «imposible», debido a la ley de la oferta y la demanda. «Toparíamos precios si el proveedor nos topara precios a nosotros, pero no sabemos lo que va a pasar. No sabemos qué puede ocurrir mañana. Sólo sabemos que vamos a luchar por bajar los precios», ha explicado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.