Borrar
Escrivá y Díaz, en una comparecencia pública. EFE
Seguridad Social, Trabjo y SMI: cuánto es el 60% del salario medio | El Gobierno subirá el Salario Mínimo en 2023 hasta el 60% del sueldo medio en España

El Gobierno subirá el Salario Mínimo en 2023 hasta el 60% del sueldo medio en España

La decisión final será del Gobierno tras la discusión con los agentes sociales

REDACCIÓN | EP

VALENCIA

Domingo, 21 de agosto 2022, 13:21

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado que se actualizará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), compromiso del Gobierno para esta legislatura, aunque ha recordado que es un asunto que concierne a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Escrivá ha precisado que el Grupo de Expertos trabaja para determinar cuál es el salario medio en España y poder calcular así el 60% de esa cifra, que será el SMI para 2023. No obstante, el ministro ha subrayado que «nunca se ha cerrado ninguna cifra» y la decisión final será del Gobierno tras la discusión con los agentes sociales.

El salario medio es la mediana de los salarios de toda la población con empleo, lo que ayuda a imaginar la realidad de los trabajadores. El Adecco Group Institute, en su último informe Monitor Anual Adecco sobre Salarios, calculó que el salario bruto medio en España se sitúa en 1.751 euros al mes. Si este dato se confirmara, el salario mínimo interprofesional ascendería a 1.050 euros, que es el 60% de los 1.751 euros.

El SMI o Salario Mínimo Interprofesional subió en 2022 hasta los 1.000 euros y la intención del Ministerio de Trabajo es aumentarlo gradualmente para llegar a los 1.050 euros al final de su legislatura.

El cálculo del SMI

El cálculo de esta cifra se detalla en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, se especifica que «en el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero de aquel».

Además, el salario diario tampoco incluye la parte proporcional de los domingos y festivos, y se le podrán sumar los complementos salariales que se contemplen en el Estatuto de los Trabajadores o el convenio de cada sector.

No obstante, para saber cuánto dinero cobraremos al final de mes cabe contemplar los impuestos, ya que el salario mínimo son 1.000 euros brutos en 14 pagas, esto es, 14.000 euros anuales antes de impuestos y cotizaciones.

De esta forma, a esa cantidad de 1.000 euros mensuales habrá que restarle las deducciones por las cotizaciones a la Seguridad Social (un 4,7% en contingencias comunes, un 1,55% en prestaciones de desempleo y un 0,10% para formación personal) y las retenciones por el IRPF.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno subirá el Salario Mínimo en 2023 hasta el 60% del sueldo medio en España