Secciones
Servicios
Destacamos
N. ORTEGA
VALENCIA
Lunes, 13 de febrero 2023
El Gobierno aprueba este 14 de febrero, Día de San Valentín, el nuevo Salario Mínimo Interprofesional, que en 2023 queda fijado en 1.080 euros mensuales, un 8% más que el año anterior, y que además tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero.
Este nuevo SMI tiene varias características que permiten que e trabajador ingrese más de los 1.080 euros al mes. Por un lado el Salario Mínimo se abona en 14 pagas, por lo que la cantidad total que el trabajador con jornada completa cobrará como mínimo será de 1.080x14. Es decir, 15.120 euros, que prorrateado en 12 mensualidad sale a 1.260 euros brutos al mes.
Además, este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos, por lo que quien trabaje domingos o festivos podría incrementar la nómina. Si en cambio se realizase jornada inferior se percibirá a prorrata.
Según explica la el Decreto, al salario mínimo se adicionarán, sirviendo el mismo como módulo, en su caso, y según lo establecido en los convenios colectivos y contratos de trabajo, los complementos salariales a que se refiere el artículo 26.3 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, así como el importe correspondiente al incremento garantizado sobre el salario a tiempo en la remuneración a prima o con incentivo a la producción.
Duicho artículo 26.3 el artículo 26.3 especifica que esos complementos salariales son los fijados en función de circunstancias relativas a las condiciones personales del trabajador, al trabajo realizado o a la situación y resultados de la empresa, que se calcularán conforme a los criterios que a tal efecto se pacten.
Además, el Congreso de los Diputados vota este jueves 16 de febrero las enmiendas introducidas en el Senado a la Ley de Empleo, que incorpora otra reforma en el Estatuto de los Trabajadores para 'blindar' la inembargabilidad del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en cualquier de sus cuantías, ya sea en términos mensuales o anuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.