Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Jubilados. RC
Pensiones y jubilación | Así afectará a las pensiones la nueva subida del salario minimo

Así afectará a las pensiones la nueva subida del salario minimo

El Gobierno aprobó el incremento del SMI hasta los 1.080 euros mensuales

J.Z

Lunes, 6 de febrero 2023, 11:55

El Gobierno aprobó el pasado 31 de enero la subida del salario mínimo hasta situarlo en los 1.080 euros mensuales. Alrededor de 2,5 millones de personas se beneficiarán de esta medida y verán cómo incrementa su sueldo. Esta medida, también tendrá un impacto futuro en cuanto a las futuras pensiones de jubilación de los trabajadores.

Al aumentar sus remuneraciones también lo hace sus bases de cotización y por tanto, el pago a la Seguridad Social. Por ello, se espera que la cuantía de la pensión de jubilación se incremente. La clave residirá en el método de cálculo de las pensiones de jubilación de la Seguridad Social, que tiene en cuenta las bases de cotización de los últimos 25 años (300 meses) y las divide entre 350 para obtener el importe de la base reguladora.

Al elevarse el salario mínimo a 1.080 euros, aumentarán las bases de cotización de manera proporcional a la subida de sueldo. Pese a que las pensiones de jubilación serán las más afectadas, también se verá reflejado en las de viudedad en incapacidad permanente.

El funcionamiento es parecido a las de jubilación pero no exactamente igual. Tiene en cuenta distintos periodos para calcular la base reguladora, pero la subida del SMI también contribuirá a aumentar la cantida de ambas.

Cuándo se aplica la subida del SMI

La nueva subida del SMI se efectuará con efecto retroactivo, desde el 1 de enero de 2023. De esta manera las empresas tendrán que actualizar las nóminas en febrero y pagar también el alza correspondiente de enero. Cabe recordar que los expertos que asesoran al Gobierno recomendaban elevar el SMI entre un 4,6% y un 8,2% para 2023, al objeto de situar esta renta mínima entre 1.046 y 1.082 euros al mes. De esta forma, las empresas tendrán que actualizar las nóminas en febrero y pagar también el alza correspondiente a enero

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así afectará a las pensiones la nueva subida del salario minimo