No están los tiempos para promesas manidas ni para diplomacia vacía mientras los tambores de la desaceleración económica retumban cada vez más fuerte. Ante este escenario de incertidumbre, con previsiones de crecimiento a la baja, hay situaciones que, si ya de por sí levantan ampollas ... a la sociedad valenciana, ahora se convierten en urgentes.
Publicidad
Así mismo lo reivindicó el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, durante su discurso en 'Fórum Europa: Tribuna Mediterránea', un acto organizado por Nueva Economía Fórum bajo el mecenazgo de Caixabank.
Los escuetos presupuestos del Estado para Alicante, la infrafinanciación estructural de la Comunitat, las escasas ayudas al azulejo de Castellón y «el poco dinamismo» de los fondos europeos son algunas de esas situaciones que lastran a la región y por las que Navarro acentuó ayer su tono reivindicativo.
«Los valencianos seguimos siendo españoles de segunda. No podemos dejar que gobiernos de uno y otro color nos ninguneen», así de contundente se manifestó el dirigente al abordar el tema de la financiación autonómica. En ese sentido, criticó que en diciembre de 2021 el Ministerio de Hacienda presentase un documento para «iniciar el debate» de la reforma del modelo, con el que «tuvieron que correr para presentar alegaciones», y luego el Ministerio «prometiese remitir en septiembre» una nueva propuesta que, recordó, sigue pendiente.
Publicidad
Noticia Relacionada
Jorge Alacid
«Mientras tanto, cada valenciano recibirá 360 euros menos que la media nacional», subrayó y denunció que esta situación además conlleva seguir incorporando al presupuesto de la Generalitat una partida «reivindicativa pero ficticia» que «engorda la deuda» de la Comunitat e impide la llegada de recursos. Por ello, en su intervención hizo especial énfasis en la necesidad de que el Gobierno condone entre el 70% y 78% de la deuda de la Comunitat, al estar, según él, injustificada. «No nos corresponde debido a la situación de infrafinanciación», afirmó ante todas las autoridades políticas y económicas presentes, entre las que se encontraba el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
«¿Cómo vamos a competir en igualdad de condiciones con otros territorios? Los empresarios vamos a tener que esforzarnos el doble», exclamó en referencia a los presupuestos del Estado para la provincia de Alicante, a lo que añadió que también le preocupa «mucho la poca ayuda al azulejo» de Castellón frente al apoyo que reciben competidores directos como los italianos por parte de su gobierno. Al poco de comenzar su ponencia, Navarro no tardó en cargar contra la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz por ponerse abiertamente a favor de los sindicatos. «Nos preocupa que la valedora de grandes acuerdos como Yolanda Díaz diga ahora que estaría en una manifestación de los sindicatos y contra la patronal», afirmó el dirigente.
Publicidad
En ese sentido, defendió que la política debe entrar en el diálogo social para refrendarlo, pero que es responsabilidad de los agentes sociales llegar a un acuerdo. «La política no debe entrar en el diálogo social para mediar en favor de una de las partes», agregó al responder una pregunta sobre el pacto de rentas que se está negociando. Según explicó, no es momento de subir salarios ahora por el efecto de la inflación, pero que sí trasladarán las subidas salariales de cara al año que viene. «Llevamos 465 convenios firmados con una media de subida del 3%», apostilló.
Rebajar el Impuesto de Sucesiones y no boicotear el Puerto
Por otro lado, hizo alusión explícita y directa a Compromís (partido que estaba representado en la sala por algunas autoridades como el conseller de Economía, Rafael Climent) para pedirle que no boicotee la reducción del Immpuesto de Sucesiones acordada con el Consell. «Seguimos esperando el aumento de la bonificación del Impuesto de Sucesiones para las empresas familiares. Pido a Compromís apoyo en esto», señaló.
Publicidad
En una música similar, pero sin referirse de manera tan directa, cuestionó la postura de «algunos políticos» contra la ampliación norte del Puerto. «La política no puede entrar en debates interesados. La ampliación del puerto la tienen que validar los técnicos», indicó al responder que las elecciones no deberían influir en este proceso. «Tenemos un puerto que es de las pocas joyas que nos quedan en la Comunitat. El puerto no es el fin, es una infraestructura al servicio de la sociedad y los empresarios. No sé que hace la política en contra de esto, cuando esta obra, precisamente, va en favor de la sostenibilidad al reducir el CO2 emitido por los camiones que ahora van por la V-30», aseguró.
El bloqueo burocrático de la Generalitat en las renovables también hizo acto de presencia. «Es fundamental que la Administración supere el atasco administrativo y que todos estemos dispuestos a que el paisaje cambie, es un peaje que hay que pagar», indicó. Con una actitud aún más crítica, Navarro arremetió contra la gestión que se está haciendo de los fondos europeos, que impiden que lleguen con agilidad al tejido empresarial. «Un claro ejemplo es Volkswagen, que finalmente ha salido adelante. Hubo muchos nervios mucha tensión, pero creo que hay que agradecer el gran papel que ha hecho la Generalitat», señaló Navarro, quien hizo hincapié en varias ocasiones al «escaso dinamismo» de los fondos europeos Next Generation.
Publicidad
Preguntado por la gestión del Gobierno sobre el bloqueo comercial de Argelia, advirtió que otros competidores del azulejo castellonense, como son los italianos, están ganando terreno. «Nos preocupa. Llevamos demasiado tiempo sin ver avances. Me parece bien la diplomacia pero necesitamos soluciones urgentes», reclamó.
Por otro lado, el dirigente empresarial descartó que se produzca una recesión en la economía valenciana. «La mayoría de los mercados dan por hecho una recesión en Europa y desaceleración en EEUU, pero descartamos una recesión. Las previsiones que realizamos apuntan a que el crecimiento agregado en la Comunitat estará al 4% y en tasas superior a la nacional», subrayó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.