![Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, en su intervención en el congreso de UGT.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/19/media/cortadas/san-Ra7is8tc8OPZQQPwyzoC9GO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, aprovechó su paso por Valencia para anunciar una ambiciosa iniciativa con el objetivo de que España deje de liderar los índices de paro juvenil en Europa. El jefe del Ejecutivo adelantó que se va a aprobar un «inminente» ... plan de choque con el objetivo de contratar a nada menos que un millón de menores de 30 años en los próximos tres años.
El presidente realizó este avance durante su discurso en el 43 congreso de UGT pese a que se temía que no acudiera por la crisis de Ceuta. La iniciativa presentada consta de tres patas principales. La principal busca financiar contratos formativos para jóvenes y está dotada de 600 millones a la vez que se invertirán otros 765 millones en el 'Programa Primeras Experiencias Profesionales'. La segunda tiene como eje el 'Programa Investigo' para fomentar la investigación y la tecnología y retener talento y la tercera una iniciativa que contempla un programa de formación que se desarrollará mientras el joven trabaja y que pretende fomentar el empleo en las ocupaciones de mayor futuro más verdes y digitalizados. Además, se renovarán las líneas de garantía juvenil.
Noticia Relacionada
Sánchez prometió que con estas apuestas se podrá otorgar a los jóvenes un futuro con oportunidades y terminar con «la adolescencia perpetua» de uno de los colectivos más golpeados por la pandemia, algo que reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que evidencian un paro del 37,7% en el mes de abril. Cifras inasumibles que han aumentado en el último año. Sin embargo, quiso dejar claro que ya se ve la luz al final del túnel y como prueba de ello exhibió el mismo auditorio casi lleno al que se dirigió, algo impensable hace unos meses.
En este punto, el líder del PSOE quiso recordar que la salida de la crisis será más fácil en esta ocasión gracias «a un escudo social histórico con el fin de afrontar la peor crisis sanitaria con su traslación económica y social». Sánchez aplaudió el diálogo social del que ha participado UGT para llegar «acuerdos que mejoran la vida de los trabajadores» que han permitido preservar 3,6 millones de puestos de trabajo gracias a medidas como los ERTE. Así, ensalzó el papel del sindicalismo «por conocer el mundo en el que vive y el futuro al que vamos». «Los desafíos para la izquierda siempre son los mismos, no dejar a nadie atrás», sentenció.
Sánchez aprovechó su comparecencia para criticar los ERE anunciados por grandes empresas de sectores como el bancario porque «generan alarma social, incomprensión y trasladan a la opinión pública que la transformación tecnológica es algo de una minoría y no de la mayoría, cuando es el principal reto y desafío». «No podemos consentir que sectores que pagan millones en sueldos a sus ejecutivos, que no han dejado de crecer durante la pandemia, anuncien al mismo tiempo despidos masivos de trabajadores» puntualizó.
El presidente prometió que el Gobierno trabajará junto a los sindicatos para evitar los despidos colectivos en las empresas en las que «los beneficios no los justifiquen». Por su parte, Yolanda Díaz fue un paso más allá y aseguró que buscarán una fórmula para actuar en estos casos en el marco del debate sobre la derogación de la reforma laboral del PP. En concreto, abrió la puerta a recuperar la intervención en firmas con despidos colectivos a través de la autorización administrativa que antes era necesaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.