Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gascó Pradas
Martes, 30 de abril 2024, 00:44
La situación de las ITV valencianas sigue siendo complicada. Veinte días después de la aplicación de la equiparación salarial, que solucionaba uno de los grandes problemas derivados de la reversión del servicio, conseguir una cita para pasar la inspección técnica del vehículo en alguna ... de las 27 estaciones de la Comunitat es casi misión imposible.
Sin capacidad para atender a más clientes por falta de personal, las estaciones anuncian nuevas fechas a cuentagotas y a varios meses vista, que se agotan a las pocas horas de ver la luz. Con ese panorama, cada vez son más los conductores que circulan sin tener el permiso en regla, poniendo en riesgo su seguridad y su cartera, ya que pueden recibir multas de 200 euros en caso de no haber pasado la revisión o tener la ITV caducada.
Noticia relacionada
Una amenaza que sobre todo se ha notado en las asociaciones de consumidores, donde cada vez se reciben más denuncias por parte de los conductores. Desde la Unió de Consumidors de la Comunitat Valenciana aseguran que «desde hace dos meses se pueden recibir varias llamadas incluso en un día» y exigen una respuesta por parte del Consell: «Tiene que resolver ya este problema con recursos públicos que unifiquen criterio de agenda en todas las estaciones».
Sin embargo, el problema central reside en la falta de personal, que se ha convertido en la nueva reivindicación principal por parte de los sindicatos. Desde UGT explican que después de haber conseguido la equiparación salarial ahora se trabaja en poder cubrir la falta de personal.
En primer lugar, se pretende poner fin al problema que suponen las bajas laborales, que al no ser cubiertas generan una reducción considerable de personal cada vez que se producen. Ese es ahora el objetivo principal tanto de los sindicatos como de la propia empresa, aunque no el único. Con vistas a la campaña de verano se está negociando la contratación de personal para poder dar cobertura a los periodos vacacionales sin que los clientes se vean afectados.
Por el momento, en la provincia de Valencia no hay citas disponibles hasta mediados de junio y en algunas terminales, como la de Gandía o la de Alzira, la situación es todavía más preocupante, ya que todas las fechas hasta final de julio ya están ocupadas.
Esa es, precisamente, una de las zonas más afectadas por la falta de personal, ya que, como aseguran desde UGT, la parte sur de Valencia y toda la provincia de Alicante contaba con un gran número de trabajadores con contratos temporales durante la anterior etapa y al producirse la reversión la gran mayoría dejaron de formar parte de la plantilla de la nueva empresa pública encargada de gestionar el servicio.
Además, desde los sindicatos justifican que el número de citas que se ofrecen va en relación a la cantidad de trabajadores disponibles en cada línea de trabajo. «No se van a dar más citas de las que se pueden atender», explican desde UGT. En la actualidad, Sitval cuenta con cerca de 1.000 trabajadores distribuidos de desigual manera entre las 27 estaciones fijas con las que cuenta la Comunitat Valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.