El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Dos operarios en una obra. EFE

El sector de la obra pública pide agilizar licitaciones y un observatorio de la construcción

Los trámites habían quedado suspendidos por la aplicación del estado de alarma debido a la pandemia del Covid-19

i. Domingo

Valencia

Jueves, 7 de mayo 2020, 23:17

La Federación de Contratistas de Obra Pública de la Comunitat (Fecoval) reclamó ayer una serie de medidas de reactivación económica para el sector, entre ellas la agilización de las licitaciones cuyos trámites habían quedado suspendidos por la aplicación del estado de alarma debido a la pandemia del Covid-19 (y que se reactivaron el martes).

Publicidad

También se considera «indispensable y urgente la creación y puesta en marcha del Observatorio de la Construcción, muchas veces reclamado, y tantas veces anunciado», que actúe como foro de relación entre la Administración y la empresa. «Desde este organismo, se deberá establecer por norma legal, un plan para la publicación de nuevas licitaciones», reclama Fecoval.

La entidad que preside José Luis Santa Isabel también propone un procedimiento transitorio de licencias de construcción y actividad, el impulso «decidido» a la colaboración público- privada, la reactivación y apoyo a la rehabilitación de viviendas y la residencia turística y medidas fiscales para relanzar el consumo.

Según datos de Fecoval, en estas semanas, el sector ha perdido en la Comunitat mas de 40.000 puestos de trabajo aumentando su desempleo un 22,9% y situándolo en 320.000 empleados, siendo uno de los sectores donde más pymes y autónomos se concentran. De ahí la elaboración de un documento en el que se solicita «el impulso coordinado de todas las administraciones para una reactivación rápida de la economía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad