Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Roberto Ruiz

La Seguridad Social alerta de una estafa en la devolución de la Declaración de la Renta 2023

Algunos contribuyentes han recibido una falsa notificación de la Agencia Tributaria

Clara Alfonso

Valencia

Martes, 16 de abril 2024, 00:40

La temporada de la Declaración de la Renta 2023 se ha convertido en el nuevo escenario para la perpetración de fraudes por parte de ciberdelincuentes. Como es habitual cada año, con la apertura del plazo para que los contribuyentes regularicen su situación fiscal, surgen engaños relacionados con este trámite. De hecho, la propia Agencia Tributaria ha dedicado una sección en su página web para exponer diversos ejemplos de estafas detectadas en cada ejercicio y que todo contribuyente debería conocer.

Publicidad

Recientemente, la Seguridad Social ha emitido una alerta sobre una estafa que circula a través de mensajes de texto (SMS) en esta campaña de la Renta 2023, simulando proceder de la Tesorería de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria. Según especifica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), existen dos variantes de este fraude, pero ambas contienen un mensaje que informa sobre un supuesto pago de devolución por un importe de 411,00 euros en concepto de la Declaración de la Renta.

Estos mensajes van acompañados de un enlace que redirige a una página que parece ser la oficial, con la cabecera del Ministerio de Hacienda. En dicha página se solicitan los datos personales y bancarios del usuario, incluyendo el número de tarjeta de crédito, su caducidad y el código CCV, para supuestamente realizar el pago. Sin embargo, es posible detectar la falsedad de esta página a simple vista debido a los múltiples errores ortográficos que presenta.

¿Qué hago si recibo esta estafa por SMS?

Si has recibido este mensaje por vía SMS, tanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como la OCU recomiendan no hacer clic en el enlace, bloquear al remitente y eliminar el mensaje. En caso de haber accedido al enlace y proporcionado la información solicitada, se aconseja ponerse en contacto lo antes posible con la entidad emisora de la tarjeta, recopilar pruebas del fraude y denunciarlo ante las autoridades pertinentes.

Asimismo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, recomienda realizar 'egosurfing', es decir, buscar tus propios datos personales en Internet, para asegurarte de la seguridad de los datos personales y bancarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad