Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El médico de cabecera suele ser el encargado de revisar las bajas por incapacidad temporal. FOTOLIA

Los 3 motivos por los que te pueden quitar una baja temporal laboral

Los trabajadores que se encuentren en una situación de incapacidad durante un tiempo no deben cometer ciertas infracciones para mantener su situación

TV

Sábado, 21 de mayo 2022, 00:28

Una baja laboral por incapacidad temporal de la Seguridad Social implica que el trabajador no se encuentra en condiciones de poder realizar su labor profesional, por algún motivo físico o psicológico que impide el desempeño habitual de sus capacidades. Es una situación que habitualmente controla el médico de cabecera, que realiza un seguimiento del estado del paciente y actualiza su situación. Según el origen del problema, también puede ser revisado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la mutua.

La baja médica de incapacidad temporal puede ser aprobada por varios motivos, entre ellos una enfermedad o accidente de trabajo, así como un incidente no laboral. Su diferencia con las bajas por incapacidad permanente, como su nombre indica, es la duración de su causa, que una vez superada permite volver a retomar la actividad profesional. No obstante, también puede ocurrir que una derive en otra y acabe convirtiéndose en una incapacidad permanente.

Evidentemente, estar de baja temporal implica que no se pueden realizar ciertas actividades, y de hecho, la Seguridad Social puede retirarte la incapacidad si considera que estás haciendo algo que no debes. Existen determinadas situaciones que pueden derivar en la pérdida de esta situación e incluso terminar en despido, por lo que conviene tener en cuenta qué no se puede hacer en estos casos.

Noticia Relacionada

En muchas ocasiones surgen dudas sobre situaciones y no sabemos si se pueden realizar o no estando de baja, como por ejemplo irse de viaje, sobre lo cual la ley no indica una prohibición precisa pero una ausencia del domicilio indicado podría acabar con el alta directa por parte médico.

Estos son otros motivos por los que pueden quitarte la baja temporal:

- No seguir el tratamiento médico, rechazando o incluso abandonando las revisiones, puede hacer que te retiren la condición de incapacidad.

- Trabajar de forma remunerada mientras estás de baja temporal laboral.

- Fingir una enfermedad supone realizar fraude a la empresa, que puede tomar medidas al respecto, incluso anulando el contrato con el trabajador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 3 motivos por los que te pueden quitar una baja temporal laboral