B. S.
Domingo, 10 de abril 2022, 01:52
Con la pandemia, muchas personas se quedaron sin trabajo y recurrieron al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este servicio, ha sido un auténtico salvavidas para muchos ciudadanos que se quedaron sin fuente de ingresos y sin empleo.
Publicidad
Ante la situación excepcional en la que se encontraba el país, el Ministerio de Trabajo, al que está adscrito el SEPE, permitió adelantar las prestaciones de los solicitantes. De esta forma, muchas familias necesitadas pudieron cobrar una semana antes de lo previsto el paro a través de las entidades bancarias.
No obstante, dos años después, la situación va a cambiar. Así lo ha anunciado el SEPE a través de su página web. El organismo ha informado que desde mayo, la prestación por desempleo y el ERTE se cobrará el día 10 de cada mes.«El pago de las prestaciones por parte del SEPE se produce del día 10 al 15 de cada mes. Debido a la urgencia social provocada por la pandemia se llegó a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago a la primera semana de mes», explica.
Así, ya no existe la posibilidad de adelantar el paro a los primeros días del mes. El SEPE ha informado a las entidades bancarias que deben hacerlo en el nuevo plazo estipulado, esto es, el día 10 de cada mes. Si ese día cae festivo, el pago de prestaciones se realizará al siguiente día hábil.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.