Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Ciudadanos hacen cola frente a una oficina del SEPE. Rober Solsona / EUROPA PRESS

Las causas por las que puedes dejar de cobrar el paro del SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal detalla los supuestos por los que el beneficiario de este subsidio por desempleo puede quedarse sin recibir su ingreso

TV

Lunes, 4 de abril 2022, 01:26

El paro del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) da un pequeño respiro a quienes se encuentran en situación de desempleo, en la que normalmente no suelen tenerse ingresos para hacer frente al día a día. Los beneficiarios de este subsidio se encuentran en búsqueda activa de una nueva oportunidad laboral, pero mientras tanto pueden contar con la ayuda del departamento, que se alargará en función del tiempo cotizado hasta que encuentren trabajo.

Estar sin trabajo es una situación que generalmente provoca mucha preocupación y nerviosismo ante la incertidumbre de no saber cuándo se volverán a tener ingresos, especialmente teniendo en cuenta que la prestación del paro no se cobra por tiempo indefinido (a excepción de algunos subsidios del SEPE para determinados casos).

A todo esto hay que añadirle que en ciertos supuestos, los beneficiarios del paro pueden dejar de cobrarlo. Así mismo lo ha detallado el SEPE en su sede eléctrónica, donde enumera las razones por las que puedes dejar de ver el ingreso en tu cuenta:

- Porque la prestación se haya agotado por transcurso de la duración de la misma.

- Por compensación de un cobro indebido, es decir, si adeuda una cantidad al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

- Por el inicio de un procedimiento sancionador. La propuesta de sanción que conlleva la suspensión de la prestación siempre se le comunicaría por correo certificado.

- Por alguna causa de incompatibilidad: trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena, reconocimiento de alguna pensión o prestación de carácter económico de la Seguridad Social.

- Por tener una clave de impago en su prestación al no haber cobrado el mes anterior. En este caso, deberá acudir a su oficina de prestaciones, previa petición de cita en Internet o llamando por teléfono.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las causas por las que puedes dejar de cobrar el paro del SEPE