![SEPE: paro y ayudas | Cómo cobrar la gran paga del SEPE: más de 1.400 euros al mes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/04/media/cortadas/sepe-paga-kEk-U1809385334498LI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![SEPE: paro y ayudas | Cómo cobrar la gran paga del SEPE: más de 1.400 euros al mes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/04/media/cortadas/sepe-paga-kEk-U1809385334498LI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Lunes, 5 de diciembre 2022, 00:46
Las ayudas y pagas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) se han vuelto más necesarias que nunca para los desempleados, tanto nuevos como de larga duración. La inflación por la que pasa España acrecienta la situación de crisis financiera y son muchos los hogares donde es misión imposible llegar a fin de mes. Con los precios disparados de la electricidad y la cesta de la compra, estar sin empleo es una prespectiva más complicada que nunca.
Por eso, el departamento cuenta con varias ayudas que intentan paliar los efectos de la crisis económica y reducir su impacto en los desempleados. Las pagas del SEPE se clasifican en contributivas y no contributivas, es decir, entre las que los beneficiarios han cotizado al menos 360 días en los últimos seis años, y los que no han cotizado suficiente.
En caso de llegar a los 360 días cotizados se puede cobrar el paro del SEPE, pero existen diversos tipos de cuantías en función de la situación familiar del solicitante y del tiempo que se lleve cobrando la prestación, que puede llegar a superar los 1500 euros en según qué casos, siendo una de las pagas más elevadas que ofrece el departamento.
Esto quiere decir que en la prestación del paro no todos los beneficiarios cobran lo mismo, y el importe a cobrar depende de los siguientes factores:
Noticia Relacionada
El paro es la ayuda para los trabajadores que han cotizado al menos 360 días por trabajo en los últimos seis años. Su duración va en función de los días cotizados por desempleo y la cantidad cobradas en la nómina.
En lo referente a la cuantía, hay que saber que durante los 180 primeros días se cobrará el 70% de la base reguladora. A partir del día 181 se recibirá el 50% hasta encontrar trabajo o consumir la prestación.
Esta ayuda contará con unos topes máximos y mínimos que irán desde los 540,41 euros al mes hasta los 1.519,92 euros mensuales, para los desempleados con dos hijos o más a cargo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.