Borrar
SEPE: Esto es lo que cobrarán de paro los trabajadores que pierdan su empleo en 2025

SEPE: Esto es lo que cobrarán de paro los trabajadores que pierdan su empleo en 2025

Los desempleados podrán solicitar esta prestación contributiva si han cotizado un mínimo de 360 días por desempleo

Domingo, 23 de febrero 2025, 00:50

En 2025, los trabajadores que pierdan su empleo de manera involuntaria tienen derecho a una prestación por desempleo, comúnmente conocida como 'el paro'. Esta ayuda económica, gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está diseñada para respaldar a quienes, estando en condiciones y con la disposición de trabajar, se encuentran sin empleo de forma temporal o permanente.

La duración del paro depende del tiempo que el trabajador haya cotizado en los seis años anteriores a la situación de desempleo. El período máximo de percepción es de dos años. Es importante destacar que los días de vacaciones pagadas no disfrutadas se consideran como tiempo cotizado.

La cuantía a recibir se basa en la base reguladora del trabajador, que se determina promediando las bases de cotización a la Seguridad Social por contingencias profesionales de los últimos 180 días trabajados. Durante los primeros seis meses de prestación, se percibe el 70% de esta base reguladora. A partir del séptimo mes y hasta el final de la prestación, el porcentaje se reduce al 60%.

Cuantías máximas y mínimas para 2025

Independientemente de la base reguladora, existen topes establecidos para las cuantías del paro, los cuales se calculan en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En 2025, las cantidades son las siguientes:

• Cuantías máximas

- Prestación contributiva máxima mensual sin hijos: 1.225 euros.

- Prestación contributiva máxima mensual con un hijo: 1.400 euros.

- Prestación contributiva máxima mensual con dos o más hijos: 1.575 euros.

Estos límites se aplican a trabajadores con contratos a tiempo completo; para aquellos con contratos a tiempo parcial, los importes se ajustan proporcionalmente.

• Cuantías mínimas mensuales:

- Sin hijos: 560 euros.

- Con uno o más hijos: 749 euros.

Para acceder al importe máximo de la prestación, es necesario haber cotizado durante los seis meses previos a la solicitud del paro con una base mínima de 2.248,12 euros brutos mensuales y tener, al menos, dos hijos a cargo. Cumpliendo estas condiciones, el trabajador desempleado podría recibir hasta 1.575 euros mensuales.

A la cuantía bruta de la prestación se le aplican deducciones por cotización a la Seguridad Social, que representan el 4,82% de la base reguladora desde 2024 debido al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Además, se efectuarán retenciones a cuenta del IRPF cuando corresponda. El SEPE asume la aportación empresarial a la Seguridad Social, mientras que la contribución del trabajador es de su responsabilidad.

Es fundamental que los trabajadores se informen adecuadamente sobre sus derechos y obligaciones en materia de prestaciones por desempleo para gestionar eficazmente su situación económica durante el período de desempleo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias SEPE: Esto es lo que cobrarán de paro los trabajadores que pierdan su empleo en 2025