LP

El SEPE lanza un curso en mayo para desempleados mayores de 45 años

Su objetivo es dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para identificar y desarrollar negocios online

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 12 de abril 2024, 01:35

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado una iniciativa dirigida a desempleados mayores de 45 años, ofreciendo la oportunidad de participar en un curso de formación durante el próximo mes de mayo. Esta acción, promovida en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid a través de su Programa 45+, tiene como objetivo principal proporcionar herramientas y habilidades a este colectivo, adaptadas a sus necesidades específicas, para facilitar su inserción laboral.

Publicidad

Bajo el lema 'Actualízate y avanza', el curso del SEPE programado para el próximo mes se centra en el ámbito del Comercio Electrónico. Con una duración de seis semanas, desde el 6 de mayo hasta el 17 de junio de 2024, y en formato presencial, este curso consta de 150 horas de formación intensiva. Su objetivo es dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para identificar y desarrollar negocios en línea, abordando aspectos clave como la creación de una estrategia de comercio electrónico, la implementación de herramientas tecnológicas, la gestión de la logística y la seguridad en las transacciones en línea, entre otros.

El programa del curso incluye módulos dedicados a la planificación estratégica del comercio electrónico, la creación y adaptación de negocios en línea, el diseño de sitios web exitosos, la financiación de proyectos y técnicas de captación y fidelización de clientes, entre otros temas relevantes en el entorno digital actual.

¿A quién va dirigido el programa?

Tal y como informan desde el organismo público, este curso se dirige específicamente a personas entre 45 y 60 años en las siguientes situaciones:

- Trabajadores desempleados.

- Trabajadores desempleados que no han cotizado nunca a la SSeguridad Social.

- Trabajadores desempleados que se abonan sus propias cuotas a la Seguridad Social durante el tiempo en el que se encuentran en situación de desempleo: Convenio o convenio especial (situación recogida en vida laboral).

Publicidad

- Trabajadores dados de Alta en el Régimen General de la Seguridad Social – Sistema Especial Agrario durante el tiempo de inactividad: SIST.ESP.AGRARIO.INACTIV. (situación recogida en vida laboral).

- Trabajadores por cuenta ajena en situación de inactividad temporal a causa de un ERTE, siempre que el ERTE se encuentre en vigor (independientemente si es total o parcial: Prestación desempleo. Suspensión (situación recogida en vida laboral).

- Trabajadores por cuenta propia en situación de cese de actividad reconocida: Cese de actividad (situación recogida en vida laboral).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad