Una oficina del SEPE. Óscar Cañas / EUROPA PRESS

Paga de más de 460 euros del SEPE: cómo pedir la ayuda extra por desempleo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio que pueden solicitar quienes estén en paro si cumplen una serie de requisitos

TV

Martes, 25 de enero 2022, 01:50

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un auténtico salvavidas en muchos casos, en los que se convierte en la única fuente de ingresos que el ciudadano recibe. El organismo se encarga de ayudar económicamente a quienes están en búsqueda activa de empleo, pero no lo hace solo con el subsidio que conocemos como el paro.

Publicidad

Además de este subsidio por desempleo, el SEPE pone a disposición de la ciudadanía ayudas extra con las que poder salir adelante mientras encuentran un nuevo puesto de trabajo. El paro en muchas ocasiones se queda bastante justo para llegar a fin de mes, y cuando este se agota, a los dos años como máximo, el beneficiario deja de recibirlo si no ha encontrado trabajo. Por ello el organismo ha decidido dar un 'empujoncito' a quienes se encuentran en una situación precaria y además tienen cargas familiares.

Una de estas pagas extras del SEPE es la ayuda de más de 460 euros que pueden solicitar quienes las personas de 45 años o más que se encuentren en situación de desempleo y hayan extinguido el paro. Esta situación es la que se conoce como 'desempleado de larga duración', a los que les está resultando especialmente complicado incorporarse al mercado laboral.

Para acceder a esta ayuda, deben cumplir también otros requisitos como no tener cargas familiares. En el caso de tenerlas, se puede acceder a un subsidio por desempleo con responsabilidades familiares por agotamiento de la prestación contributiva, detallan desde el portal del SEPE.

La ayuda para los desempleados de larga duración sin cargas familiares es de 463 euros mensuales este 2022 y se puede recibir durante un máximo periodo de tiempo de seis meses. Para solicitarlo, el interesado debe acreditar que ha estado en el paro durante un periodo mínimo de 360 días en los últimos 18 meses anteriores a la solicitud. Otros requisitos para pedir la paga es que la suma de sus ingresos, en caso de tenerlos, no supere el 75% del Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI), que serían 712,50 euros de ingresos mensuales. También es necesario que no hayan rechazado una oferta de colocación adecuada y no tener derecho a cobrar otras prestaciones.

Publicidad

Una cosa muy importante a tener en cuenta si necesitas pedir esta paga, es que sólo puede tramitarse 15 días hábiles después de cumplir la espera posterior al agotamiento del paro. Es decir que hay que dejar pasar un mes desde el agotamiento de la prestación por desempleo.

Documentos necesarios para solicitar la ayuda del SEPE

- Modelo de solicitud de la prestación.

Publicidad

- DNI o pasaporte.

- En caso de ser extranjero residente en España:

Nacionales de la Unión Europea: Certificado de registro de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, en el que consta el NIE, junto con el pasaporte o documento identificativo en su país de origen.

No nacionales de la Unión Europea : Tarjeta de Identidad de Extranjero o Extranjera (TIE) y el pasaporte.

- Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea titular y donde se desee percibir la prestación.

Publicidad

Cómo solicitar la ayuda de 460 euros del SEPE

Para poder pedir esta ayuda del SEPE y alargar el paro, se deberá presentar la siguiente solicitud, junto al resto de documentos necesarios. Se puede hacer de diversas maneras:

- Desde la sede electrónica del SEPE.

- En la oficina de prestaciones (con cita previa)

- En cualquier oficina de registro público.

- Por correo administrativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad