![El SEPE suspenderá la prestación a los desempleados por alguno de estos cinco motivos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/01/Captura%20de%20pantalla%202024-03-01%20a%20las%2011.01.56-Rhc1uAptOSlZ27tPWoBSAdI-1200x840@Las%20Provincias.png)
![El SEPE suspenderá la prestación a los desempleados por alguno de estos cinco motivos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/01/Captura%20de%20pantalla%202024-03-01%20a%20las%2011.01.56-Rhc1uAptOSlZ27tPWoBSAdI-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 4 de marzo 2024
El Sistema Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de gestionar las prestaciones por desempleo en España. Aquellas personas que se encuentran inscritas en el SEPE y, lamentablemente, se encuentran sin trabajo, tienen la posibilidad de acceder a la prestación contributiva por desempleo, es decir, al 'paro'. Esta prestación se basa en las cotizaciones previas del beneficiario y se proporciona durante un período determinado o hasta que la persona logre encontrar empleo nuevamente. Sin embargo, este acceso no está exento de condiciones.
Los beneficiarios de la prestación por desempleo deben cumplir con una serie de requisitos y obligaciones que, aunque pueden parecer simples, revisten una importancia crucial, ya que el incumplimiento de las mismas puede tener repercusiones graves, como la pérdida de la prestación o la imposición de sanciones por parte del organismo. De hecho, el propio SEPE en su sede electrónica, destaca cinco motivos por los que puedes perder el paro:
Noticia relacionada
- Porque tu prestación se haya agotado por transcurso de la duración de la misma.
- Por compensación de un cobro indebido, es decir, si adeudas una cantidad al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- Por el inicio de un procedimiento sancionador. La propuesta de sanción que conlleva la suspensión de la prestación siempre se te comunicaría por correo certificado.
Noticia relacionada
- Por alguna causa de incompatibilidad: trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena, reconocimiento de alguna pensión o prestación de carácter económico de la Seguridad Social. En el caso de que se trate de una colocación a tiempo parcial, podrás solicitar compatibilización de tu trabajo a tiempo parcial con la prestación que venías percibiendo. Para ello, debes solicitar cita en tu oficina de prestaciones por Internet o llamando por teléfono. La prestación se vería reducida en proporción al tiempo trabajado.
- Por tener una clave de impago en su prestación al no haber cobrado el mes anterior. En este caso, deberá acudir a su oficina de prestaciones, previa petición de cita en Internet o llamando por teléfono.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.