Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Oficinas de la Agencia Tributaria. EP

Qué significa el resultado negativo en la declaración de la Renta: ¿pagar o devolver?

La campaña 2021-2022 arranca este miércoles 6 de abril

TV

Miércoles, 6 de abril 2022, 15:56

La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2021 arranca este miércoles 6 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet, de acuerdo con el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria. Este año incluye como principal novedad el alza del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones.

El periodo para presentarlo se prolongará entre el 1 y el 30 de junio de manera ordinaria, pero previamente, desde este 6 de abril se pueden presentar ya las primeras declaraciones del IRPF y de Patrimonio a través de Internet, un medio que ya utilizan nueve de cada diez contribuyentes.

Asimismo, desde el próximo 5 de mayo y hasta el 30 de junio la declaración del IRPF se podrá presentar también por teléfono, y entre el 1 y el 30 de junio, coincidiendo con el periodo ordinario de la Campaña, los contribuyentes podrán presentar su declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria. Con resultado a ingresar y con domiciliación bancaria, el plazo concluye el 27 de junio.

Pero es normal que surjan algunas dudas a la hora de presentarla. Una de las más habituales se da cuando el resultado del borrador es negativo, algo que puede ocurrir y que debes tener claro qué significa.

Si obtienes un resultado negativo, el importe de la casilla 550 aparecerá con el signo menos (-) delante. Este símbolo precediendo la cantidad en cuestión significa que es Hacienda quien debe pagar al contribuyente y devolverle la cifra que resulte, que pertenece por derecho al ciudadano.

Esto suele causar confusión a la hora de elaborar la declaración, ya que al ver el (-) muchos ciudadanos pueden caer en el equívoco de creer que, como ocurre con los números rojos del banco, son ellos quienes deben pagar el importe a Hacienda. La realidad es todo lo contrario y es la Agencia Tributaria quien deberá devolver el dinero en el plazo estimado para ello, ya que es importe que el contribuyente ha pagado de más.

Además, conviene tener en cuenta que si la Agencia Tributaria tarda más del plazo estipulado para ingresarte el dinero, deberá dártelo con un recargo por el retraso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué significa el resultado negativo en la declaración de la Renta: ¿pagar o devolver?