Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell pone en marcha «el plan de choque» que ya anunció la semana pasada para tratar de aportar soluciones a la insostenible situación que atraviesan las ITV valencianas. El consejo de administración de Sitval, empresa pública encargada del servicio desde su reversión, ha ... aprobado este jueves la contratación de más de 300 empleados, que se encargarán de reforzar las plantillas a fin de aligerar el proceso de revisión de cada vehículo en las estaciones, así como la puesta en marcha de un nuevo servicio telefónico e informático de atención al cliente, que descongestione el sistema de petición de cita previa, como ha explicado la consellera de Industria, Nuria Montes, a la salida de la reunión mantenida este jueves.
En total, las estaciones de la Comunitat incorporarán de «forma inmediata», según ha recalcado Montes, a unos 340 nuevos trabajadores. De los cuales, 90 efectivos se sumarán a Sitval con un contrato fijo, mientras que 250 lo harán a través de la bolsa de empleo temporal que se abrirá en las próximas semanas, según anunció la encargada de Industria la semana pasada. La consellera ha indicado que este refuerzo, que es el primer paso del plan diseñado para descongestionar la situación, tiene como objetivo principal «estabilizar y normalizar la atención al ciudadano en estas estaciones de ITV».
Noticia relacionada
Javier Gascó Pradas
Nuria Montes ha precisado que los refuerzos con los que contará la plantilla de Sitval se incorporarán previsiblemente en el mes de junio para poder «acometer el exceso de producción» que se va a producir durante los meses estivales, así como cubrir las vacaciones de otros empleados.
Del mismo modo, el consejo de administración de la empresa también ha aprobado la contratación y puesta en marcha de los nuevos sistemas de atención de llamadas y de petición de cita previa online, que supondrán un coste total de 3,5 millones. En ese sentido, Nuria Montes ha estimado que la inversión en el nuevo servicio telefónico, adjudicada por un importe de 2.259.320 euros a la empresa Nunsys, permitirá ampliar los puntos de atención los ciudadanos de los 11 actuales «hasta 25 o, si fuera necesario, incluso más».
El nuevo sistema informático, que será gestionado por la empresa Creativa Digital 360 SL durante los próximos tres años y medio, también tratará de facilitar la petición de cita previa, que en los últimos meses estaba siendo una auténtica pesadilla para los usuarios. La escasez de fechas y la necesidad de pasar la ITV producían continuos bloqueos de la página web de Sitval, que ahora será actualizada mediante la instalación de un sistema único para todas las estaciones de ITV de la Comunitat que unificará los siete procedimientos existentes en la actualidad, como adelantó la consellera hace un par de semanas.
Además, el consejo de administración ha aprobado el plan especial para el transporte profesional, con el que se pretende garantizar que los usuarios que deban pasar la inspección técnica de su vehículo por motivos de trabajo puedan hacerlo antes de que se cumplan los plazos exigidos para la renovación de su permiso.
Nuria Montes ha indicado que el Consell, «heredó una sociedad en la que ni siquiera se había utilizado la masa salarial para el año 2023, ni siquiera estaba adscrito el patrimonio de esta sociedad y no había ni siquiera título jurídico para ocupar algunas de las estaciones».
La consellera ha denunciado la inactividad de los responsables anteriores, que «ni siquiera habían inscrito las cuentas anuales del año 2022 de esta sociedad en registro mercantil», lo que retrasó el proceso del marco jurídico mercantil necesario para el correcto funcionamiento de la sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.