SUPLEMENTOS
Miércoles, 26 de julio 2023, 09:32
La energía renovable se encuentra cada día más presente en nuestra vida, hecho importante y necesario para seguir remando hacia el cambio. El ahorro y el cuidado del medio ambiente son los dos principales objetivos de todas las personas que instalan un sistema fotovoltaico en su casa o negocio. En este sentido, Más Sol Energía es una de las empresas punteras en instalaciones fotovoltaicas.
Publicidad
Con más de 20 años de experiencia en el sector del confort en el hogar y energías renovables, cuenta con más de 15.000 instalaciones realizadas y cerca de 150.000 paneles instalados, lo que se traduce en más de 350 millones de euros de ahorro generado a sus clientes. Con sede central en Jerez, y centros de distribución en toda la Península, llega ahora a Valencia, donde abre nueva delegación en Paterna, que creará más de 400 puestos de trabajo directos en los próximos dos años.
Esta empresa especialista en instalaciones de aerotermia, termosolares, fotovoltaicas aisladas e instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, comenzó en Lebrija, municipio de Sevilla, de la mano de Benito Pérez. La idea siempre le había rondado la cabeza, y el confort, bienestar y ahorro energético fueron y son sus objetivos principales. A día de hoy cuenta con un equipo de más de 500 personas conformadas en los diferentes departamentos compuestos por asesores energéticos, especialistas en comunicación y marketing, compras, documentación, asistencia técnica, atención al cliente, Recursos Humanos, jurídico, instaladores, ingenieros o técnicos comerciales.
Para Más Sol Energía, el secreto del éxito se basa en su equipo humano, que ofrece a sus clientes bienestar, trabajos al detalle y de calidad, así como un servicio de asistencia técnica de 24 horas disponible todos los días del año. Otro de los puntos fuertes de esta empresa es que instalan en 24 horas desde la fecha de contratación, para que las familias que adquieran uno de sus equipos puedan disfrutar de lo que realmente importa y comenzar a ahorrar en su factura de la luz.
Publicidad
Todo lo anterior los hizo valedores del premio Andalucía Excelente en Energía el pasado año, en una gala celebrada en Marbella, en la que se hicieron merecedores de este reconocimiento como una de las empresas andaluzas que más han crecido a nivel nacional dentro de su sector.
Además, esta empresa trabaja cada día en pro de la igualdad. Prueba de ello es que más del 80% de la plantilla está compuesta por mujeres, teniendo presencia en todos los departamentos y ámbitos de dirección. Integra estos valores en los procesos de selección, aplicando una política salarial igualitaria, promoviendo una adecuación y ajuste de tiempos entre la esfera laboral, familiar y personal, y garantizando la salud y respeto a la integridad de las personas en el entorno de trabajo. Del mismo modo, junto a este Plan de Igualdad, Más Sol Energía se ha dotado de un protocolo contra las agresiones y el acoso sexual integrado en su código ético.
Publicidad
Otro de su compromiso es promover acciones en aquellos sectores sociales o asociaciones que aporten beneficios a la sociedad. Recientemente y como patrocinadores oficiales, se han sumado como patrocinadores principales del Movimiento Épico Ultreya Más Sol 2023, un movimiento ciclista solidario que ha recorrido la España rural, haciendo parada en ocho municipios que han sido puntos clave o en los que han acontecido hechos históricos relevantes para la historia de nuestro país. Partiendo desde Alcalá de Guadaíra y pasando por Guadalcanal, Piedrabuena, Guadalupe, Madrigal de las Altas Torres, Cervera de Pisuerga, Poza de la Sal y Molledo, este año llegó hasta Santo Toribio de Liébana. En cada etapa, han entregado un cheque solidario a las asociaciones que luchan por mantener la vida, historia, cultura o tradiciones de estos pueblos y sus comarcas, aportando para ellos más de 25.000 euros en la presente edición celebrada a principios de julio.
Otro de los proyectos que han surgido de la mano de Más Sol Energía es El guardián del bosque, con el que se están regenerando zonas afectadas por los incendios del pasado año. Esta iniciativa ya se ha materializado en Tábara (Zamora), donde junto al Ayuntamiento y la Diputación han creado el Bosque de Interpretación para la regeneración de un paraje de 1.000 metros cuadrados, acotado en La Folguera, con árboles autóctonos que sirven para el estudio y conocimiento del ecosistema que había en esta zona antes del incendio que se produjo el 17 de julio de 2022 y que supuso la pérdida de parte de la flora y la fauna.
Publicidad
Esta empresa de origen andaluz está unida también a la investigación y trabaja con el departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla en el proyecto Water to Return, haciendo sostenibles plantas de tratamiento de deshechos y aguas residuales, así como materiales sintéticos, transformándolas en biorefinerías donde se transforman en abono y fungicidas 100% ecológicos, sin perjuicio para el medio ambiente, con el aporte de energía solar en el proceso.
Ahora este gigante desembarca en Valencia, abriendo nueva delegación en el Parque tecnológico de Paterna y con ella nuevas oportunidades de trabajo directo en la Comunidad Valenciana. A lo largo de los próximos días, se abrirá el proceso de selección de personal en este link.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.