

Secciones
Servicios
Destacamos
La imagen de los vehículos arrasados y amontonados en la V-31 en la mañana posterior a la tragedia fue una de las primeras en ... recorrer el mundo. Por aquel entonces resultaba imposible poner cifras al desastre. Finalmente, fueron 142.775 los coches que la dana se llevó por delante, según las últimas cifras de solicitudes del Consorcio de Compensación de Seguros.
De hecho, el pago de las indemnizaciones, las ayudas del Consell y la adjudicación de parte de las ayudas del Plan Reinicia Auto+ diseñado por el Gobierno han empezado a modificar la imagen de los municipios de L'Horta Sud, donde ya se vuelve a ver movimiento de coches. Sin embargo, la reposición del parque móvil avanza a un ritmo más lento del que lo hizo la destrucción: en las doce localidades más afectadas por la riada de las que Faconauto tiene registros (Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví y Torrent) tan sólo se han repuesto uno de cada cinco vehículos. Lo cual no significa que las familias afectadas no estén comprando un coche nuevo, sino que la magnitud del destrozo fue de dimensiones estratosféricas.
La cifras que maneja Faconauto, la patronal española de los concesionarios, indican que la demanda añadida al mercado valenciano por efecto de la riada del 29 de octubre se habría situado en unas 40.000 operaciones, de las cuales 18.000 corresponden a vehículos nuevos y 22.000 a vehículos usados.
Sin embargo, en la zona cero, se han registrado entre octubre y marzo un total de 17.878 matriculaciones. Paiporta, Catarroja y Algemesí son las tres localidades en las que más operaciones se han registrado, superando los 2.000 movimientos en todas ellas.
El incremento de ventas comenzó a notarse en diciembre, cuando los doce pueblos de L'Horta Sud que más coches perdieron rozaron las 4.000 operaciones. Una cifra que se ha repetido en los tres primeros meses del año.
Cabe destacar que las operaciones entre particulares, que durante las primeras semanas posteriores a la tragedia fueron muy habituales, quedan fuera de estos registros, por lo que el número de vehículos repuestos podría ser algo mayor, sobre todo en localidades como Sedaví, Paiporta o Catarroja.
Las ventas han ido en consonancia a la cantidad de vehículos perdidos por municipio, puesto que la dana arrasó con todo lo que encontró a su paso, aunque el daño no fue el mismo en todas las localidades. Sedaví fue la que salió peor parada, ya que la riada afectó al 92,5% de los vehículos del municipio. Es decir, nueve de cada diez coches, aparcados en la calle o en garajes de la localidad, fueron dañados por el agua.
En Paiporta y en Massanassa los daños también superaron el 80% del parque móvil total, que en ambos casos era superior al de Sedaví.
El efecto de la dana se concentró sobre todo en la comarca de L'Horta Sud, donde solo cinco municipios acumularon un total de 44.492 coches afectados. Si a esa lista (Sedaví, Paiporta, Massanassa, Alfafar y Picanya) se le añaden localidades como Benetússer, Catarroja, Algemesí, Beniparrel, Aldaia, L'Alcudia, Albal, Alaquàs o Ribar-roja, donde la avenida del agua también sorprendió a los vecinos, la cifra de vehículos afectados se dispara por encima de las 100.000 unidades, de acuerdo a las solicitudes de indemnización recogidas por el Consorcio de Compensación de Seguros. Es decir, tan solo quince municipios registraron el 75% del daño total en el parque móvil valenciano.
Paiporta, Catarroja y Aldaia son las tres localidades que más solicitudes de indemnización recibieron tras la dana. En Paiporta tan solo se salvaron 2.187 vehículos de los 17.269 con los que contaba el pueblo antes de la llegada del agua, siendo el municipio que más coches perdió en cifras absolutas. Catarroja fue el segundo, con 13.062 coches arrasados, mientras que Algemesí y Aldaia perdieron algo más de 11.000 turismos. De las más afectadas, Aldaia era una de las que más vehículos registrados tenía, con un total de 22.397, aunque su pérdida fue inferior al 50% (11.374 solicitudes de indemnización registradas). El caso de Sedaví llama la atención, puesto que de los 7.507 turismos de la localidad 7.105 sufrieron daños graves durante la fatídica tarde. Es decir, apenas 400 vehículos sobrevivieron al desastre. También resulta curioso el caso de Llocnou de la Corona, donde 60 de los 87 coches fueron afectados.
A pesar del lento avance de la reposición del parque móvil la comparación entre los datos de matriculación entre octubre y marzo del año pasado y de este reflejan enormes diferencias en la Comunitat, pero especialmente en los municipios de la zona cero que sufrieron con más fuerza el golpe de la riada.
En el plazo de seis meses entre octubre de 2023 y marzo de 2024, en las doce localidades más afectadas se registraron 2.025 operaciones de compra de vehículos. En aquel momento, cuando nadie podía esperar que una catástrofe natural de la magnitud de la dana tuviese lugar en Valencia y su área metropolitana, las ventas de coches se situaban entre las 300 y las 400 al mes.
Noticia relacionada
Cabe destacar que L'Horta Sud es una zona con un tejido empresarial importante vinculado al mundo de la automoción, por lo que se registra un gran número de las operaciones totales.
Después de la dana esas cifras se han multiplicado por nueve en los doce municipios hasta alcanzar las 17.878 ventas totales desde que tuvo lugar la dana hasta finales de marzo.
Febrero fue el mes en el que más matriculaciones se registraron en los concesionarios de la zona cero, con un total de 4.379 operaciones, seguido de marzo, cuando se formalizaron 4.213 firmas. En algunas localidades, como Catarroja o Paiporta se ha pasado de las 30 matriculaciones mensuales a superar las 500 en los últimos meses. De hecho, el récord de matriculaciones en un único mes se registró en Paiporta en febrero, cuando se dieron de alta 722 nuevos vehículos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.