La filial española de Stadler, el fabricante suizo de locomotoras y trenes, sigue imparable en su planta de Albuixech, según reflejan las cuentas de 2022 depositadas en el Registro Mercantil. La factoría cerró el ejercicio con cifras récord en facturación, ventas y pedidos, lo ... que se traduce, además, en un incremento de plantilla, integrada por 1.870 trabajadores a 31 de diciembre de 2022, lo que supone un 16% más que el ejercicio precedente.
Publicidad
Las cuentas del año pasado recogen un incremento de ventas del 27,6%, hasta los 628,16 millones, superando el récord de 2021 cuando Stadler Valencia lograba la mayor cifra de negocio desde la puesta en marcha de la factoría actual. Ganó 34,84 millones (frente a los 28,79 registrados en 2021) y disparó la cartera de pedidos hasta los 5.189,87 millones, lo que supone un 55% más que un año antes.
Noticia Relacionada
Entre los contratos logrados, el considerado «más importante de su historia» por un importe de 4.000 millones para suministrar medio millar de vehículos a un consorcio formado por seis operadores alemanas y austriacos. Los trenes piloto de este 'megacontrato' se fabrican en Albuixech.
Se suman contratos con Renfe, Adif, FGV, Ferrocarrils de Catalunya u operadores de Finlandia, Suiza, Reino Unido, Noruega o Alemania, entre otros. En este sentido, el informe de gestión que acompaña a las cuentas remarca «la consolidación» de la posición de Stadler «en los mercados donde opera y en todos sus productos».
Publicidad
Todo ello en un año marcado todavía por la pandemia de Covid y, después, por la guerra en Ucrania, con las consiguientes sanciones económicas para Rusia y Bielorrusia. Este último aspecto es mencionado por la compañía en su informe de gestión dado que tuvo que reubicar la actividad en Minsk.
También se menciona el impacto de la crisis energética, cuyo coste se ha incrementado «más del doble de lo previsto» para Stadler aunque con «impacto residual» en las cuentas. Sobre la inflación señala que provocó la revisión y actualización de los salarios y que algunos proveedores hayan aumentado sus precios.
Publicidad
La compañía se muestra optimista para este 2023 y, de hecho, apunta un incremento en la cifra de negocios y en la cartera de pedidos. Dos factores contribuirán a ello: por un lado, que el sector ferroviario se encuentra «en una coyuntura de oportunidad y crecimiento» al ser una alternativa de transporte «sostenible y eficiente» desde el punto de vista tecnológico; por otro, los fondos europeos Next Generation y que España haya destinado una parte a la modernización del transporte ferroviario de mercancías y su material rodante.
De momento, ha firmado contratos para fabricar 27 locomotoras y se ha adjudicado tres licitaciones para otros 43 vehículos. Trabaja, además, en 16 proyectos de I+D+i y el pasado marzo anunció una nueva planta de montaje en Vall d'Uixó con un centenar de empleos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.