Secciones
Servicios
Destacamos
Mari Carmen Martínez Montañés ocupaba plaza de interina de Educación Infantil mientras su marido, Juan José Ruiz, había regentado una cafetería en Albalat dels Sorells, lugar de procedencia de ambos. Desde la localidad de l'Horta Nord para todo el mundo nació, en plena pandemia 1699 Vintage & Nice. En aquel año en el que el planeta se zarandeó, ambos dejaron sus vidas anteriores para iniciar un nuevo proyecto: «Nunca había trabajado en el sector de la cosmética, ni en el del emprendimiento. A Juanjo, mi marido, le gustaban los negocios pero nunca había trabajado en algo así».
Noticia relacionada
En su mente, una marca de cosmética para todos los bolsillos. Una de las características y que además le da ese punto de valor es que además sus productos son cruelty-free y veganos: «Este es un movimiento para todos, no sólo para los jóvenes, los adultos también están concienciados porque si no cuidamos nosotros de nuestro entorno no lo va a hacer nadie».
En aquellos inicios en los que los familiares ayudaban a empaquetar productos, lo que más importaba era la capacidad de crear esa confianza en un sector en el que existe el mantra de que un elevado precio significa calidad: «Es difícil generar confianza a bajos precios, pero quien prueba nuestro producto, repite». La clave, la explica Mari Carmen: «El hecho de ver algo económico, permite que puedas comprar dos o tres, para ti, tu madre, tu hermana o una amiga, ellas mismas comprueban que funciona y el boca a boca también funciona».
El nombre de la marca hace alusión a la fecha en la que ambos cofundadores se conocieron 1 de junio de 1999: «El Vintage & Nice surgió cuando fuimos a registrar la marca y nos dijeron que no podía ser solo una cifra. En aquel momento vendíamos unos perfumes que tenían un aire así clásico y su recipiente también era muy mono por lo que creímos que era un buen nombre».
La marca cuenta con un compañero de venta perfecto, Druni, la cadena valenciana vende los dispositivos de cuidado facial, las herramientas de maquillaje y los accesorios para el pelo, que ofrece 1699 Vintage, entre otros: «Tuvimos la suerte de tener siempre el apoyo de Druni y esto ha sido fundamental para crecer de manera sostenible. No es fácil, a la gente que quiera emprender le invito a hacerlo pero debe saber que los resultados no son inmediatos, no es tan fácil como: vamos a coger un producto, traer un contenedor y venderlo. Hay mucho trabajo detrás».
Noticia relacionada
Un lustro después la ilusión continúa: »Estamos encantados, es muy cansado pero ver cómo la gente reconoce la calidad de tu producto nos impulsa». Su lema es «soñamos a lo grande», cuatro palabras que Mari Carmen repite a lo largo de la entrevista. En una época en la que las redes sociales, y sobre todo los influencers, juegan un papel determinante, 1699 Vintage & Nice, de momento se ha alejado de ese movimiento 'hate' tan habitual en el que todo se cuestiona: «El otro día nos llegó una publicación de una influencer en la que hablaba de la calidad de nuestro producto y matizaba que era una colaboración no pagada. No tememos a las críticas porque si son con educación, nos sirven para crecer, pero el hecho de que alguien que no es de tu entorno te reconozca es algo muy positivo».
Los objetivos pasan por el esfuerzo y la confianza: «Queremos seguir trabajando, aprendiendo y hacer mil colecciones, soñamos a lo grande».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.