Laetitia Launet, fundadora de Llum Social.

La app que conecta a personas sin hogar con recursos esenciales

Liderado por la franco-valenciana Laetitia Launet, este proyecto ha sido reconocido en la XIX edición del Premio Jóvenes máshumano 2024

Lunes, 2 de diciembre 2024, 18:25

El sinhogarismo sigue siendo uno de los grandes retos sociales en España. Según datos de la Fundación Arrels, más de 40.000 personas carecen de un hogar, una situación que refleja la urgencia de buscar soluciones eficaces para apoyar a los colectivos más vulnerables. ... En este contexto surge 'Llum Social', una aplicación innovadora que facilita el acceso a recursos esenciales para personas sin hogar, conectándolas con servicios locales y promoviendo su inclusión en la comunidad.

Publicidad

Liderado por la franco-valenciana Laetitia Launet, Llum Social ha sido reconocido en la XIX edición del Premio Jóvenes máshumano, en la categoría Fundación máshumano. Este galardón premia proyectos que proponen soluciones a problemáticas sociales y que están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Conexión con servicios esenciales

La aplicación ofrece un mapa interactivo que permite localizar albergues, comedores sociales y puntos de wifi. También incorpora una función para acceder a productos y servicios prepagados en comercios colaboradores, como lavanderías, peluquerías y restaurantes. Estos servicios son financiados por donaciones de particulares y organizaciones solidarias, creando un modelo de colaboración que beneficia tanto a los usuarios como a las comunidades locales.

Llum Social

Esto quiere decir que la aplicación no opera de manera aislada. Está diseñada para involucrar a múltiples actores en su funcionamiento. Organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones gubernamentales, particulares y comercios locales participan en este ecosistema solidario. Además, incluye guías prácticas sobre trámites esenciales, como el empadronamiento o la inscripción en listas de vivienda social, herramientas que facilitan la reintegración de los usuarios en la sociedad.

Publicidad

Otro aspecto destacable es su uso de tecnologías avanzadas para analizar datos anónimos y generar estadísticas. Esto permite a las entidades colaboradoras entender mejor las necesidades de las personas sin hogar y diseñar intervenciones más efectivas.

Un proyecto con futuro

El recorrido de Llum Social refleja el compromiso de su fundadora con las causas sociales. Nacido tras su experiencia como voluntaria en rutas de apoyo a personas sin hogar, el proyecto ya ha sido reconocido con varios premios, incluido el Premio Jóvenes máshumano 2024.

Publicidad

En palabras de Launet «Este premio nos llena de ilusión porque la verdad es que representa el valor del emprendimiento social, que es literalmente el motor de todo lo que hacemos en Llum Social...», asegura. En este sentido, la fundadora desea que su proyecto «llegue a más personas, tanto para que se sumen a esta causa como para inspirarlas y animarlas a creer en sus propios proyectos», añade.

El proyecto no solo ha recibido un capital semilla de 2.000 euros, sino también el apoyo de asesoramiento legal por parte de Arrabe Integra. Recientemente ha lanzado su aplicación en Mallorca, en colaboración con Cruz Roja, con un programa piloto que incluye 15 usuarios y tres comercios colaboradores. «Con el feedback de las pruebas piloto estamos refinando la aplicación, desarrollando más funcionalidades para mejorarla y así poder lanzarla en otras ciudades», comenta. Sus objetivos a medio plazo contemplan la expansión a seis ciudades españolas y la ampliación de su red de colaboradores, fomentando un impacto cada vez mayor en las comunidades.

Publicidad

Con iniciativas como esta, la tecnología se convierte en una herramienta transformadora al servicio de quienes más lo necesitan, demostrando que el emprendimiento social puede ser una respuesta efectiva a los retos más urgentes de nuestra sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad