

Secciones
Servicios
Destacamos
La España rural se vacía a un ritmo alarmante. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de la mitad de los municipios españoles ... han perdido población en la última década, y en algunos casos, la despoblación amenaza con hacer desaparecer no solo a los habitantes, sino también su historia y su cultura. Las anécdotas que antaño se contaban en la plaza del pueblo, las vivencias de generaciones que forjaron la identidad de cada rincón del país, corren el riesgo de perderse para siempre. En este contexto, surge Relatidos, una startup que busca rescatar y digitalizar estas historias antes de que se desvanezcan en el olvido.
Ana Rodríguez, fundadora de Relatidos, concibió la idea mientras estudiaba Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. «Esto comenzó como mi trabajo final de grado, donde se recopilaban historias de pueblos de manera geolocalizada. En sus inicios, la idea era escanear un código QR cuando llegabas al lugar y escuchar la historia in situ». Sin embargo, el proyecto quedó en pausa hasta que, un tiempo después, Rodríguez decidió retomarlo con una visión más ambiciosa.
Tras su paso por Valencia y su posterior regreso a Jaén, Ana se inscribió en el programa Santander Explorer, una incubadora de startups que le permitió dar forma empresarial a su idea. «Busqué un amigo que se había unido con unos compañeros para hacer aplicaciones y les dije: 'Oye, ¿qué os parece si esto lo convertimos en una aplicación?'». Y así nació Relatidos como plataforma digital.
La validación de la idea llegó con una campaña de crowdfunding que recaudó más de 3.000 euros antes incluso de lanzar la aplicación. «Nos dimos cuenta de que había un público, que la gente sí que estaba dispuesta. Solo moviendo redes sociales y enviando WhatsApps logramos esa cifra», comenta Rodríguez. En diciembre, el proyecto se materializó con el lanzamiento de la aplicación y un evento en su pueblo natal, Cabra de Santo Cristo (Jaén).
La aplicación permite recorrer pueblos escuchando historias en formato de audio, enviadas por vecinos, periodistas, guías turísticos y otros embajadores del patrimonio oral. «Hasta ahora éramos nosotros los que grabábamos o pedíamos que nos enviaran historias, pero ahora estamos construyendo una red de embajadores que nos las proporcionan».
El modelo de negocio de Relatidos se apoya en varias estrategias. «De momento, no nos hemos metido en inversión, queremos que crezca de forma orgánica a través de patrocinadores locales». La aplicación planea implementar un nuevo modelo donde ciertos recorridos sean de pago. Además, ofrecerá publicidad a negocios locales a través de relatos sobre su historia o curiosidades relacionadas con ellos.
La startup también apuesta por la gamificación para fomentar el turismo rural. «Queremos que haya incentivos para escuchar historias, como canjear audios por descuentos en negocios locales», explica. Otro de sus planes es desarrollar acciones físicas que refuercen la conexión con el entorno, como bancos públicos en los pueblos patrocinados por entidades locales, donde los visitantes puedan sentarse a escuchar historias.
Actualmente, Relatidos ya tiene presencia en varios pueblos de Jaén y Asturias, y prevé expandirse a más localidades en 2025. «Cada vez que surge un nuevo pueblo, intentamos que haya un evento tanto físico como digital. No queremos que esto se quede solo en una aplicación, sino que también genere comunidad», asegura.
El proyecto ha recibido varios reconocimientos, como el premio Iniciativa Turística del 'Diario Jaén' y el apoyo de foros de emprendimiento como Foro Lince y Emprende Rural de CaixaBank. Ahora, su equipo, compuesto por Ana Rodríguez, Lucía Rodríguez, Aitor Benito, Laura Esteban y Víctor Carrillo, trabaja en acuerdos estratégicos para seguir creciendo.
En un momento en el que la despoblación amenaza con borrar del mapa a cientos de municipios, Relatidos ofrece una alternativa innovadora para preservar la memoria colectiva y revitalizar el turismo en las zonas rurales. «Si no hacemos algo, estas historias se perderán», advierte Rodríguez. Con Relatidos, al menos algunas de ellas tendrán una segunda oportunidad para ser contadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.