![Banco Sabadell invierte 1,2 millones en doce startups en el último año](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/GF4ZC781-R0x2JhTuQqjjJA5Hzv8k7eJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Banco Sabadell invierte 1,2 millones en doce startups en el último año](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/GF4ZC781-R0x2JhTuQqjjJA5Hzv8k7eJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. E.
Valencia
Viernes, 27 de mayo 2022, 18:28
BStartup ha presentado en su DemoDay las doce últimas inversiones en capital realizadas en startups en fase semilla. Este servicio financiero de Banco Sabadell es pionero en la banca española para startups y scale ups y realiza también inversiones en capital de compañías en fases iniciales.
Desde principios de 2014, BStartup ha invertido en 78 startups, las cuales han generado más de 1.600 puestos de trabajo. El 30% de ellas cuentan con una mujer en su equipo fundador, un dato significativamente superior a la media del sector.
Este programa de la entidad financiera invierte en compañías de cualquier sector que incluyan en su proyecto un alto componente digital y/o tecnológico. El 40% de las inversiones se han materializado en empresas con impacto social y, de hecho, BStartup cuenta con dos convocatorias específicas para sectores clave en ese sentido, la salud y la transición ecológica: por un lado, BStartup Health, que lleva cinco ediciones; por otro, BStartup Green, creado en 2021.
Noticia Relacionada
Las doce seleccionadas son:
- BiaPower: Plataforma de software que supervisa la infraestructura de carga de flotas vehículos eléctricos (VE) y controla el proceso para asegurarse de que los vehículos obtienen la energía más barata y limpia.
- Wegaw: Ha desarrollado una tecnología que, combinando datos de satélites con IA, predice elementos climáticos que facilitan el aumento de la producción energética y optimización del precio de las energías renovables.
- MOA Foodtech: Combina biotecnología e inteligencia artificial para convertir los residuos y subproductos de la industria agroalimentaria en proteínas sostenibles de alto valor nutricional.
- Amphora: Plataforma que cubre toda la cadena logística de pequeños y medianos 'ecommerces': entrada, almacenaje, preparación de pedidos y envío al cliente final.
- Cafler: Plataforma que permite a sus usuarios delegar en un conductor profesional sus vehículos para poder realizar todas las gestiones del vehículo: revisión, lavado, ITV, etc
- Napptive: Empresa que simplifica el desarrollo y despliegue de aplicaciones 'cloud native'. Para ello ha creado la primera plataforma comercial que permite desplegar aplicaciones en cualquier tipo de infraestructura.
- offUgo: Compañía de coches de alquiler que cuenta con un proceso 100% digital: sin colas, sin papeleo, con precio cerrado y atención personalizada 24/7.
- Saigu Cosmetics: Marca nativa digital de cosmética natural, de alta calidad y sostenible.
- Trustiu: 'Marketplace' para la compra-venta de activos digitales como sitios web y canales de Youtube, que garantiza la seguridad y transparencia requerida para este tipo de transacciones.
- Sycai Medical: La tecnología creada por la empresa, basada en inteligencia artificial, ayuda a los radiólogos a detectar posibles lesiones y a prever si éstas evolucionarán hacia un cáncer de páncreas.
- Thytech: Spin off del Hospital Gregorio Marañón. Ha desarrollado una terapia celular pionera a nivel mundial para prevenir el rechazo de los trasplantes.
- Time is Brain: Spin off del Hospital Germans Trias i Pujol. Ha desarrollado un dispositivo médico que mejora el diagnóstico y pronóstico del ictus isquémico agudo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.