Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Irene Chía, CEO de la startup Caza Tu Plaza, seleccionada por Lanzadera. CAZATUPLAZA
CANAL E/START

CazaTuPlaza: tecnología para ayudar a aprobar oposiciones

Lanzadera selecciona a la empresa madrileña que utiliza algoritmos con el fin de estudiar de manera eficaz

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 6 de febrero 2023, 20:27

CazaTuPlaza se ha ganado la confianza de Lanzadera. «Para nosotros ha sido un gran cambio. Puede crecer porque es un proyecto de futuro que no sólo lo veo yo, no es una idea de la que me he enamorado. Este es un empujón para creer», ... reconoce Irene Chía, propulsora de la startup.

Publicidad

«Somos una plataforma para academias, que digitalicen sus temarios a través de algoritmos, para ahorrarles tiempo. A los opositores les damos herramientas extra, no somos competencia de los centros de estudio. Tienes tu academia y nosotros aportamos otras cosas», explica Chía.

Noticia Relacionada

La impulsora del proyecto que arrancó con tres personas en 2019 y que ahora acumula nueve, vivió a través de su propia experiencia las carencias de este sector: «Soy exopositoria, trabajé de funcionaria, he dado formación y lo vi desde puntos de vista diferentes es que los procesos de aprendizaje eran lentos«. Además de buscar plataformas más «atractivas» para estas personas que dedican muchos años de su vida a prepararse el examen que les permita acceder al funcionariado público, en CazaTuPlaza también se busca crear redes: «Otro de nuestros objetivos es que los opositores se conozcan, se puedan apoyar entre ellos, que si tú eres de una Comunidad y te quieres presentar en otra, puedas encontrar respaldo».

Uno de los proyectos en los que trabajan es en los test inteligentes, una de las principales herramientas de las que hacen uso los opositores para hacer frente al estudio. «Los algoritmos van aprendiendo del uso que hacen los opositores del catálogo de exámenes y del nivel de dificultad. Un profesor antes tenía que crear un test por cada curso (no es lo mismo llevar un año que tres estudiando). Esto supone leer preguntas, pensar lo que quieres escribir, configurar este test… Con nosotros son un par de clics y se tardan segundos en hacerlo, mientras que antes un test de 50 preguntas costaba como una hora o más», afirma.

Publicidad

Imágenes habituales de estudiantes en las bibliotecas públicas. LA VERDAD

Con la entrada en Lanzadera arranca un tiempo de aprendizaje que pretenderá dar cabida a otros objetivos de Chía: «Queremos dar cabida a otros sectores como el de Formación Profesional que tiene contenidos, exámenes tipo test, y que encaja bien en nuestro sistema de trabajo».

Noticia Relacionada

Ahora viven a caballo entre Madrid y Valencia, ciudad en la que han encontrado «un ecosistema» en el que poder crecer y mejorar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad