CLARA ALFONSO
Valencia
Jueves, 2 de marzo 2023, 01:35
La semana pasada, el Ayuntamiento de Valencia aprobó la modificación de las fichas de protección de los tinglados 2, 4 y 5 de la Marina. Con dicho trámite, parece que va viendo la luz el proceso de cesión del tinglado 4 a Marina de Empresas, ... de modo que pueda ampliar sus instalaciones, tal y como se comprometió el alcalde, Joan Ribó, tras una reunión con el empresario Juan Roig, impulsor de uno de los mayores ecosistemas emprendedores de Europa, que se articula a través de Lanzadera, Angels y EDEM.
Publicidad
A lo largo de sus siete años de vida, Marina de Empresas ha formado a más de 10.000 estudiantes y ha impulsado cerca de 500 empresas, creando un espacio de dinamización económica y formación bajo los aprendizajes del Modelo de Calidad Total, una guía de gestión clave en el éxito de Mercadona. Tras la llegada de Marina de Empresas en 2015 a la ciudad, diversas compañías y propuestas emprendedoras se han ido estableciendo en este espacio.
Noticia Relacionada
Además, trascendido el ámbito local, ya que cada vez son más las startups con cuna fuera de la ciudad que deciden asentarse en sus instalaciones con el objetivo de recibir asesoramiento y financiación para poder crecer y expandirse a otros mercados. Un buen ejemplo de ello - aunque no son los únicos- son los siguientes proyectos, que ya presumen de ser casos de éxito:
'Ziknes' es una de esas startups que llegaron a Lanzadera para transformar la industria de la fabricación 3D. La compañía valenciana, fue fundada en junio de 2021 por dos ingenieros de estudios y de espíritu, Nacho León (CEO) y Diego Cabañas (CTO). Ambos crearon 'Ziknes' para modernizar del sector mediante impresoras 3D gigantes que fabrican piezas con robots industriales.
Publicidad
Lo que ofrece la compañía a sus clientes y que le diferencia del resto de la competencia, es un software capaz de pasar de un diseño 3D a una impresión en cuestión de minutos, teniendo un control total del proceso incluso de forma remota gracias al gemelo digital que generan de cada máquina de sus clientes. Asimismo, gracias a su 'Visual Twin' los usuarios puedan simular el proceso de fabricación de una forma rápida y precisa, ya que replica a la perfección el proceso de impresión 3D.
Desde que sacaran su producto al mercado, 'Ziknes' ha podido cerrar a tres clientes, entre los que se encuentra una multinacional que quiere instalar su sistema completo en una de sus sedes en LATAM. En lo que a cifras se refiere, la startup espera un cierre de facturación de los primeros 6 meses de en torno a 400.000 euros.
Publicidad
Abastores es el nombre que eligieron Carlos García y Rubén Orihuela para titular su proyecto más ambicioso: la primera plataforma de compra-venta de materias primas agrícolas entre empresas, donde la transparencia y la información fluyen en todas direcciones.
Esta plataforma online, que funciona sin intermediarios, presume de ofrecer oportunidades de negocio al facilitar la comunicación entre agricultores y potenciales compradores de cereal. Además, ofrece la posibilidad de consultar precios y datos de mercados reales, con opciones de compra y venta en todo el territorio nacional. Y lo más curioso, de forma gratuita. Dichos precios, se basan en las operaciones realizadas a través de la plataforma así como en otros operadores del mercado en las últimas 24 horas. De este modo, se le permite cambiar el método tradicional de vender la cosecha, con los problemas de precio y cobro que derivan de él, encontrando una alternativa tecnológica que optimiza costes y simplifica trámites.
Publicidad
La compañía, que nació en Toledo en el año 2020, comenzó operando con tan solo treinta agricultores de la provincia de Toledo y alrededores. A día de hoy, cuenta con más de 600 usuarios repartidos en toda la península. Recientemente, la lonja online ha cerrado su primera ronda de financiación por valor de 340.000 euros.
'Yakk App' es la primera plataforma en España que permite alquilar a empresas y particulares objetos por el tiempo que lo vayan a usar. La startup, regentada por María Azofra, Lucía Clifford y Julian Azofra, nace para cambiar el patrón de consumo actual de «comprar-usar-tirar» por «alquilar-usar-reutilizar», con el fin de reducir el consumo masivo de recursos del planeta.
Publicidad
Los tres fundadores han diseñado una plataforma donde las empresas pueden beneficiarse de alquilar cualquier producto que tenga que ver, principalmente, con tecnología, movilidad, electrodomésticos y mobiliario, por el tiempo que necesiten. Actualmente, Yakk sigue el modelo de marketplace. Es decir, la plataforma agrupa la oferta de diferentes empresas de partners, por lo que los clientes pueden encontrar cualquier producto que necesiten en un mismo lugar. Algunos de sus partners más destacados son 'Kleta', 'Cooltra', 'Tutrocito', 'Media Markt' o 'Canon', pero también trabajan con otras empresas a nivel local.
La startup, acelerada por Lanzadera, cerró su primera ronda de inversión con 249.000 euros. Ahora, pretenden cerrar una ronda de entre 2 y 3 millones de euros que les permita expandirse a nuevos mercados en Europa.
Noticia Patrocinada
'XNova International' es un software que, con ayuda de la inteligencia artificial y del análisis de Big Data, permite a las empresas exportadoras acceder a toda la información sobre sus clientes potenciales en mercados internacionales, conocer sus transacciones en tiempo real, ver qué productos están comprando y a qué proveedores. Además, permite conocer a quién le está vendiendo su competencia, lo que supone una gran ventaja competitiva para muchas empresas.
Los responsables del proyecto son Amado Villar y Miguel Ortega, dos jóvenes de 24 y 25 años que terminaron de desarrollar la primera versión del software en diciembre de 2021, poco antes de entrar en la aceleradora de startups de Juan Roig, Lanzadera. El pasado mes de diciembre, la startup tecnológica española cerró su primera ronda de 200.000 euros. Una operación liderada por el fondo de inversión americano Plug & Play. Además, contó con el apoyo del fondo vasco ieStart y varios 'business angels'.
Publicidad
En tan solo unos meses, han logrado ayudar a cientos de empresas españolas a expandirse en el extranjero, tanto a grandes multinacionales como a pequeñas empresas que se lanzan al exterior por primera vez.
'Emendu' es una startup española que ofrece un servicio de renting tecnológico flexible para empresas que, además, facilita su 'onboarding tecnológico'. Es por ello que, Aldebarán Bermell-Scorcia Armendáriz, CEO de la empresa y Francisco Chaves, CPO, aseguran que es mucho más que un renting.
Publicidad
Emendu es la forma en la que muchas compañías pueden equipar a sus empleados (con ordenadores, móviles, tablets, pantallas, etc) sin tener un gran gasto al comprar sus dispositivos o sin tener que recurrir a un renting con permanencia. En este sentido, sus servicios van dirigidos a empresas de menos de 200 empleados, aunque asegura que su solución es válida para casi cualquier tipo de empresa.
Los dispositivos electrónicos se pueden enviar pre-configurados en remoto y en 'masa', ahorrando así tiempo e ineficiencias a las empresas, y mejorando la productividad y experiencia de un/a nuevo/a empleado/a cuando entra a trabajar a su nueva empresa. Además de ello, incluyen a sus clientes una plataforma de 'IT-as-a-service' mediante la cual pueden gestionar sus dispositivos en remoto.
Publicidad
Después de multiplicar su facturación por ocho en 2022, la startup presume de trabajar con empresas del calibre de 'Kento', 'Hawkers', 'ISDI University' y 'Novolabs' y de distribuir sus dispositivos en más de seis países alrededor de Europa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.