![La Comunitat capta 448 millones de inversión para startups en los últimos cinco años](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/03/Ndp%20informe%20Dealroom-Rg3bIA7mPUw0y09kfppM9cI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Comunitat capta 448 millones de inversión para startups en los últimos cinco años](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/03/Ndp%20informe%20Dealroom-Rg3bIA7mPUw0y09kfppM9cI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat sigue dando pasos para situarse como una de las autonomías referentes en el ecosistema emprendedor y de innovación, como lo demuestran el tirón de eventos como el Valencia Digital Summit o el fTalks. Ahora el último informe The Spanish Tech Ecosystem ... refleja cómo la región valenciana ha consolidado su posicionamiento como tercer hub tecnológico de España.
Así, señala que la región es la tercera autonomía que más inversión ha captado en los últimos cinco años, unos 448 millones, un dato que la posiciona por delante de otros ecosistemas nacionales como País Vasco y Andalucía y sólo por detrás de Cataluña y Madrid.
Este documento, elaborado por Dealroom en colaboración con Kfund, Wayra, Spaincap, Endeavor, Gohub Ventures, BBVA Spain, y Enisa, señala que la Comunitat es también una de las autonomías que más ha crecido en cuanto a inversión entre 2019 y 2023. En concreto, el crecimiento de fondos de capital riesgo en la región ha sido del 392%, frente al 37% de Madrid o el descenso del 35% de Cataluña.
Noticia relacionada
En cuanto a ciudades, apunta el informe que Valencia y Alicante han sumado una inversión de 58 millones en 2023. Concretamente Valencia 46 millones de euros por delante de ciudades como San Sebastián, Bilbao o Palma, y Alicante 12 millones de euros, por delante de Málaga, con apenas seis.
Por sectores, destaca el documento que Climate Tech/Clean Tech, Biotech, Movilidad y Salud son los que más inversión han captado en España. Todos estos sectores gozan de especial importancia en el ecosistema valenciano, siendo el de Clean Tech/Sostenibilidad uno de los que mayor crecimiento experimentó en 2023 con un 35,35%, según el Informe del Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana, elaborado por Startup Valencia. Un 5,45% de las startups de la región operan en este ámbito, el sexto más numeroso en cuanto a número de startups.
También el de la salud es un sector destacado en la Comunitat, el tercero en el que más startups trabajan, el 6,27%. En el top10 por sectores también se sitúa la movilidad, con un 4,23% de startups.
Para Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, «estas cifras vienen a refrendar el esfuerzo del ecosistema innovador valenciano por seguir posicionándose a nivel mundial». «Desde Startup Valencia vamos a seguir trabajando con el resto de agentes para continuar atrayendo inversión a la región impulsando al ecosistema innovador valenciano y poniendo en valor a VDS como evento tecnológico internacional que se ha consolidado ya como uno de los referentes del sur de Europa y es la plataforma que transforma a Valencia en un hub tecnológico global», ha señalado.
En clave nacional, recoge este informe que las startups españolas en 2023 superaron los 100.000 millones de euros de valoración, con una inversión captada de 2.200 millones de euros. El ecosistema tecnológico español es uno de los que más rápido ha crecido en los últimos cinco años en Europa, sólo por detrás de Noruega.
En 2023, España ocupó la cuarta posición por número de rondas y por VCs en etapa inicial y la séptima por inversión de capital. Además, el país es el séptimo en creación de unicornios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.