L.G.
Valencia
Miércoles, 3 de agosto 2022, 00:11
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, ha reafirmado el apoyo de la Generalitat a la industria aeroespacial de la Comunitat Valenciana. «A través del IVF estamos impulsando un ecosistema innovador que aglutine diversas empresas a lo largo de las tres provincias valencianas, que suponga un polo de atracción a otras industrias auxiliares y que genere actividad y nuevos puestos de trabajo», ha indicado el conseller.
Publicidad
Arcadi España, ha mantenido una reunión de trabajo con el CEO de Arkadia Space, Francho García. Al encuentro han asistido también el director del Institut Valencià de Finances (IVF), Manuel Illueca y la directora general del Aeropuerto de Castellón, Blanca Marín.
La empresa Arkadia Space, dedicada a la fabricación de motores para vehículos y plataformas aeroespaciales, como por ejemplo, satélites, ha trasladado su sede al aeropuerto de Castellón, donde ha ubicado también un centro de pruebas, para llevar a cabo desde allí las actividades de diseño, desarrollo, ensayo y validación de sus productos.
«Durante la reunión hemos conocido el detalle del proyecto y nos ha parecido muy interesante. El combustible que utilizan los motores fabricados por esta compañía, al contrario que el usado por el 98% de los sistemas de propulsión actuales, es sostenible, respetuoso con el medio ambiente y no cancerígeno, ya que se basa en peróxido de hidrógeno de alta concentración», ha indicado Arcadi España.
«Este es el tipo de iniciativas que queremos apoyar desde la Generalitat, iniciativas innovadoras y sostenibles, puestas en marcha por emprendedores o startups que pueden contribuir a crear una base de empresas tecnológicas en la Comunitat Valenciana y a generar empleo», ha detallado el conseller de Hacienda.
Publicidad
Durante el transcurso del encuentro, Manuel Illueca ha trasladado a los directivos de la compañía Arkadia Space todas las opciones de financiación del IVF a las a pueden optar. Cabe recordar que el IVF ya aprobó la concesión de un préstamo subordinado por importe de 2 millones de euros a una compañía del sector aeroespacial ubicada en Elche, PLD Space.
«Nuestro objetivo es que el Consell, a través del IVF, intente hacer de percutor de las iniciativas financieras privadas para ayudar a salir adelante este tipo de aventuras empresariales«, ha señalado el conseller de Hacienda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.