![DreamHack vuelve a Feria Valencia repleta de novedades](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/03/1459188299-RFWkR8MZxMpHO2S9s2UeR2M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![DreamHack vuelve a Feria Valencia repleta de novedades](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/03/1459188299-RFWkR8MZxMpHO2S9s2UeR2M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Escrig
Valencia
Martes, 4 de julio 2023, 00:46
DreamHack Valencia, el mayor festival de videojuegos de España, vuelve a Feria Valencia entre el 7 y 9 de julio. Durante tres días, los aficionados del ocio digital podrán disfrutar de todo tipo de competiciones de conocidos videojuegos como Clash Royale, Super Smash Bros o Street Fighter 6 además de participar en un exclusivo y único concurso de cosplay.
Esta edición espera dejar en la ciudad un impacto económico cercano a los 10 millones de euros y crear cerca de 300 puestos de trabajo. El 95% de las entradas ya han sido vendidas, lo que supone un incremento en la preventa del 50% respecto al verano de 2022. Es por ello que se espera que a DreamHack Valencia acudan unas 65.000 personas durante todo el fin de semana.
Este año la DreamHack cuenta con un contenido estrella, pues será sede de dos Superliga League of Legends. Esta liga, que se ha convertido en la competición LOL más seguida del mundo en habla hispana, incluirá la participación de equipos como KOI, creado por el popular Ibai Llanos y Gerard Piqué y Los Heretics, del streamer TheGrefg, entre otros muchos. Los partidos, que sumarán un total de diez, tendrán lugar en un escenario capacitado para albergar a más de 2.500 espectadores.
Noticia Relacionada
Arturo Cervellera
«La unión entre la Superliga de League of Legends, y DreamHack Valencia confirma el buen estado de salud de la industria de los videojuegos, pero, sobre todo, constata el gran futuro que le espera al sector», afirma Javier Carrión, director de DreamHack Valencia 2022. Y es que, si algo han demostrado las cifras de ediciones pasadas, que acumulan más de 70.000 visitantes, es que el público sigue apostando por los festivales de esports.
Teniendo en cuenta las elevadas cifras de audiencia que recoge la Superliga de League of Legends, con un total de 25,8 millones de espectadores a través de streaming, y los numerosos puestos de juego, es evidente que la conectividad es clave para asegurarse de que no haya ninguna incidencia durante el festival. Por ello, DreamHack Valencia volverá a contar con la compañía telefónica Movistar para reforzar la conectividad del recinto.
Esta edición veraniega también tendrá actividades especiales para los más pequeños de la familia, ya que, gracias a PlayStation, los niños podrán probar de forma gratuita la PS5 y experimentar la realidad virtual con las gafas VR de la compañía.
Asimismo, el festival ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer a sus personajes favoritos de la mítica saga de ciencia ficción Star Wars, como los mandalorianos de la serie de Disney+ The Mandalorian. Además, podrán probar las grageas de distintos sabores de la saga de Harry Potter y comprar merchandising del Universo Cinematográfico de Marvel. 0
El evento añadirá además como novedad a sus actividades un torneo de esports exclusivo para los gamers que tengan más de 60 años. 'Extra Life' es el nombre que recibe este torneo único que nace con el propósito de homenajear a los jugadores de videojuegos mayores de 60 años para visibilizar y promover así un acceso justo y universal a personas de todas las edades en los deportes electrónicos.
DreamHack Valencia se expande este año a nuevos horizontes más allá de los videojuegos con su primer concurso de baile K Pop donde los amantes de este fenómeno de masas podrán demostrar su talento. Las plazas son limitadas y sólo se permiten diez participantes individuales y diez grupales.
El concurso tendrá lugar en el escenario principal de la zona LAN el domingo 9 de julio y contará con dos premios por sección: primer premio grupal, dotado con 500 euros, segundo premio grupal, de 300 euros, primer premio individual, de 150 euros y segundo premio individual, dotado de 50 euros.
El festival también incluirá dentro de su programación un nuevo espacio en el que los aficionados a los videojuegos independientes podrán disfrutar de hasta 30 títulos en exclusiva como Legends of Hapax o Kyuda. Con este nuevo espacio vanguardista, DreamHack busca romper los prejuicios acerca del mundo indie para demostrar como estos videojuegos logran potenciar la imaginación, empleando todos los recursos que tienen a su alcance dentro de su limitado presupuesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.