Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 2 de octubre 2023, 18:19
En un mundo cada vez más conectado e impulsado por la tecnología, el concepto de 'metaverso' ha emergido como una idea poderosa y cautivadora. Conforme avanzamos en el siglo XXI, la noción de un espacio digital tridimensional, donde las personas pueden interactuar, trabajar, socializar ... y crear, se ha vuelto cada vez más relevante. El metaverso se presenta como un mundo virtual, un universo paralelo donde la realidad y la virtualidad convergen de manera extraordinaria.
Publicidad
Aunque no se trata de un concepto nuevo, en los últimos años han experimentado un impulso significativo gracias a determinados avances tecnológicos, como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA). Lo que alguna vez fue considerado ciencia ficción se está convirtiendo en una realidad tangible. De hecho, grandes empresas tecnológicas, como Facebook (ahora Meta), Google y Microsoft, están invirtiendo recursos masivos en la construcción de sus propios metaversos, reconociendo el potencial revolucionario de este concepto.
El metaverso promete llevar nuestras interacciones digitales a un nivel completamente nuevo. No se trata solo de chatear en redes sociales o jugar videojuegos en línea, sino de crear entornos digitales inmersivos que se asemejen a la realidad en una variedad de formas. Desde trabajar en un entorno virtual con colegas de todo el mundo hasta asistir a conciertos en vivo o realizar compras en un mundo virtual. El metaverso es capaz de transformar la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos en línea.
En este contexto en constante evolución, Uttopion se destaca como una startup con cuna en Lanzadera, que ofrece un enfoque único en el mundo del metaverso. Su visión de un espacio donde la salud física y mental, el bienestar y la comunidad son fundamentales, lo coloca en la vanguardia de esta revolución digital.
Publicidad
Elo entorno virtual liderado por Soraya Cadalso arranca nueva temporada con un proyecto donde la salud física y mental, acompañado de los cuidados y del bienestar, ocupan uno de los ejes principales del que se conoce como el primer metaverso español. 'Healthy Island' o la isla saludable, pretende acercar el bienestar a toda la población con independencia del lugar donde se encuentre.
Desde Uttopion consideran que la salud es un asunto fundamental y básico por ello «hay que darle el lugar que se merece también en nuestro metaverso, apunta Cadalso». Este acuerdo cerrado con Milobionic, una empresa española que se encarga de desarrollar estructuras hospitalarias innovadoras mediante las últimas tecnologías, trasladan que Healthy Island es todo un reto.
Publicidad
El director de Relaciones Institucionales de Milobionic, Pepe Martínez Olmos apunta: «Queremos crear comunidad para sentar las bases y construir una arquitectura robusta que permita la provisión del servicio remoto y de calidad».
Tener un público heterogéneo con capacidad de interactuar en un único espacio donde tiene presencia todas las marcas relevantes, innovadoras relacionadas con la salud y los cuidados es una de los puntos claves de por qué las marcas quieren formar parte del entorno digital. Desde la startup plantean este espacio Healthy Island como un terreno en donde desarrollar los programas wellness, fitness, cuidados de salud, como un espacio donde se encuentren las firmas más reconocidas del sector. Esta exclusividad de trabajar en el metaverso con una clientela digital, dará entrada a una nueva manera de entender el bienestar físico y holístico.
Publicidad
Sara Martínez, Directora de Estrategia de Milobionic resume: «es una llamada a la industria y a los profesionales para construir una forma descentralizada y liderar la comunidad de salud del futuro».
Cabe destacar el aspecto social de este espacio, donde los usuarios podrán interactuar y conectar con personas con intereses compartidos, objetivos comunes y ayudarse recíprocamente. Uttopion ofrecerá muchas más información que las webs tradicionales y los usuarios se sentirán más acompañados a la hora de buscar especialistas sobre tratamientos específicos.
Publicidad
Una de las posibilidades que ofrecerá es que el usuario, mediante un aplicación, tenga su actividad física registrada y con ello alcanzar puntos que pueden convertirse en recompensa de marcas o bien en beneficios para ONG, que podrán convertirse en donaciones. El sedentarismo del área digital pasará a la historia desarrollando planes estratégicos para la promoción de la actividad física.
Está previsto que Healthy Island comience a funcionar a partir de 2024, cuando se haya conformado el panorama de expertos y especialistas. Sobre este asunto, Soraya Cadalso apunta que, con la apertura de Healthy Island, «los usuarios tendrán un espacio en el que compartir inquietudes, buscar soluciones, conocer tratamientos. Todo en el mismo espacio y con expertos especialistas que trabajen en lo que ellos están buscando, sin necesidad de demoras». Por ello, insiste en que esta comunidad «está destinada a cualquier industria que vele por el bienestar y la salud de las personas», indica la CEO de Uttopion.
Noticia Patrocinada
500 terras reclutan marcas, ya sea de medicina estética, cuidado personal, farmaceúticas, psicólogos, o nutricionistas, para hacer una espacio exclusivo en el metaverso del cuidado de la comunidad de clientes y pacientes más grande del mundo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.