Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Estevan es CEO de la aceleradora Innsomnia. Los próximos días 22 y 23 de marzo, junto a ICEX buscarán en Madrid las mejores startups del mundo en eHealth para crear el top 100 de referencia. El valenciano, autor de distintas publicaciones, entre las ... que destacan, «El Libro Azul de la Financiación Europea» y «Emprender como el Quijote», reflexiona para Las Provincias sobre la salud del ecosistema emprendedor valenciano y español desde su perspectiva.
Noticia Relacionada
- Empezaron en 2016, hace siete años la palabra startup y demás sonaban un poco a 'chino' o al menos a utopía.
- El ecosistema ha cambiado mucho desde cuando empezamos, pero Valencia ya era considerada como una ciudad emprendedora. Nosotros pensamos en un modelo nuevo, no sólo el B2B, también invitamos a que los emprendedores vendan a empresas grandes, energéticas, aceleradoras, algunos lo están haciendo.
- Han visto siempre potencial en la Comunitat, ¿qué la caracteriza?
- Viene de tiempo atrás, esta comunidad es emprendedora, de innovadores, en cosas en que los demás tardan más tiempo, nosotros lo vemos, está en nuestro ADN. Había algunos déficits, la inversión era limitada al igual que la capacidad de internacionalización. En los últimos años se han desarrollado proyectos muy potentes en sectores como fintech, movilidad o salud.
- En 2019 celebraron la primera edición del 100 Startups Health para impulsar la digitalización de la salud
- Fue un éxito, pero muy pequeño. Está llamado a ser el proyecto más grande de toda España y Europa. Hay muchos eventos de innovación y startups que se juntan como las ferias de toda la vida trasladado a la nueva economía. La idea es que vengan las 100 mejores startups del mundo, hospitales, empresas.
Noticia Relacionada
DAMIÁN RODRÍGUEZ/ Lourdes Martí
- ¿Qué esperan para la edición de este año en Madrid?
- Llegarán aceleradoras de Europa desde Dinamarca, Finlandia, Suecia, Portugal, Francia, con proyectos de health entre laboratorios y farmacéuticas. Industrias con mucho capital. La idea no es sólo trabajar la vertical en salud.
- ¿Qué valoración hace de la nueva Ley de Startup?
- La ley es muy buena, nos coloca entre los cinco países más innovadores. Los derechos del emprendedor y de segunda oportunidad, todas las ventajas fiscales que habrá. Nuestra valoración es positiva.
- ¿Cree que hay demasiadas startups efímeras?
- Hay algunas que mueren muy rápido. Hay personas que siguen con esa estructura tradicional, familiar, pero muchos cambian, sobre todo desde la pandemia se ha acelerado el proceso de digitalización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.