Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Parte del equipo de la startup alicantina, entre ellos el CEO Pablo Campos (camiseta negra). LP
CANAL E/START

Inteligencia Artificial para hacer profesionales a los jugadores de videojuegos

La startup alicantina, que nació hace apenas un año y ya es partner del Distrito Digital de la Comunitat, ha sido seleccionada para se miembro de Microsoft For Startups

Lunes, 4 de julio 2022, 21:18

Según los últimos estudios hay más de 3.000 millones de gamers en el mundo. Eso significa que cerca del 40% de la población mundial juega a videojuegos. Uno de los que actualmente cuenta con más seguidores es 'League of Legends' desarrollado por Riot ... Games, con más de 1,3 millones de jugadores.

Publicidad

Un campo de negocio muy atractivo y en el que se ha querido introducir la startup alicantina GBeasts. Esta empresa emergente no ha optado por el desarrollo de videojuegos, sino por la otra parte necesaria la de los jugadores, esos miles de millones que hay en el mundo. En concreto, ha comenzado con los más del millón de seguidores de 'League of Legends'.

A lo que se dedica GBeasts es a ayudar a estos jugadores a ser profesionales, a ser los mejores. Eso lo hace asistiéndoles a través de una plataforma de coach online. Su principal fortaleza es que este tipo de aprendizaje o entrenamiento lo hacen de manera personalizada a través de la Inteligencia Artificial (IA) denominada Agravain.

Esta IA, a modo de chatbot, sirve como analista y coach de los jugadores, interactuando directamente con ellos de manera individualizada, utilizando, para ello los datos de las partidas jugadas. «Lo que hacemos es coger esos datos, más los datos que aporta la propia desarrolladora del videojuego, las estadísticas de las partidas del jugador, hacemos un análisis y una valoración, ofreciendo la posibilidad de compararse tanto con jugadores profesionales como con amigos y así mejorar sus partidas», explica la responsable de Marketing de GBeasts, Silvia Martínez.

Publicidad

Así, Agravain, con herramienta de reconocimiento de voz, ofrece retos al jugador, entrenamientos y consejos midiendo sus progresos. Además, la Inteligencia Artificial es capaz de ofrecer píldoras de formación adaptadas al estilo de juego, posición y aspectos de mejora que han sido detectados.

Busca financiación

En el poco tiempo de vida que tiene esta empresa, menos de un año, la acogida ha sido muy buena, aseguran y la idea es continuar expandiéndose a otros juegos como CS:GO o Valorant. Es por ello que como subrayan, aún está en beta abierta, busca financiación para continuar desarrollando su producto y ampliar el equipo. La empresa fue creada por tres socios: Pablo Campos, que es el CEO; Pablo Barraquina y Fernado Monllor. El equipo lo conforman un total de 8 personas, entre ellas la propia Silvia Martínez y Víctor, que es el desarrollador.

Publicidad

GBeasts es uno de los socios del Distrito Digital de la Comunitat Valenciana, el mayor ecosistema de innovación del Mediterráneo ya que cuenta con más de 300 empresas del ámbito tecnológico y ha sido seleccionada para ser miembro de Microsoft For Startups, un exclusivo programa global dedicado a acelerar desarrollos de producto en nuevas Empresas de Base Tecnológica y proporcionando grandes oportunidades de colaboración con otros miembros del programa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad