Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
GDV Mobility

'GDV Mobility', pionera en la implementación del 'Pasaporte Digital de baterías' regulado por la UE

La compañía desarrolla una aplicación que automatiza la reparación y sustitución de baterías para vehículos eléctricos

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 8 de enero 2024, 19:40

La Comisión Europea y el Parlamento Europeo han acordado recientemente medidas para mejorar la eficiencia energética, reciclabilidad y transparencia de los productos. Dentro de estas enmiendas de ecodiseño, se destacó la introducción de un pasaporte de producto digital, que consiste en un registro electrónico ... de los datos de sostenibilidad medioambiental de un producto.

Publicidad

En el ámbito de las baterías de litio, el Parlamento Europeo aprobó legislación que exige un control individualizado de las baterías que circulan en la Unión Europea. El 'Reglamento de Baterías' establece la necesidad de una declaración y etiquetado obligatorios por parte de las empresas, detallando cada componente de la batería, el contenido reciclado, así como un código QR para consultar la trazabilidad.

Ante el desafío de recopilar estos datos, la Unión Europea fijó el año 2027 como fecha límite. Sin embargo, la compañía 'GDV Mobility' presentó 'MyBattery', una aplicación que automatiza la reparación y sustitución de baterías para vehículos eléctricos, cumpliendo con la normativa actual. La aplicación permite que tanto el usuario final, como el distribuidor (nacional o internacional) o el taller genere una orden de recogida o de intercambio por otra batería reparada con un solo click. El intercambio se logra en 3-4 días y se obtienen respuestas en toda Europa. Además, recopila toda la información que a día de hoy se sabe que exigirá la normativa.

Germán Agulló, CEO y cofundador de GDV Mobility, destaca la contribución de MyBattery a la profesionalización del sector, posicionando a la empresa como líder en la carrera de reciclaje y reparación de baterías eléctricas, «consiguiendo resolver algo que hasta dentro de 4 años no tenía solución aparente». La aplicación, centrada en algoritmos y optimización de datos, responde al crecimiento significativo en la reparación y sustitución de baterías eléctricas.

Publicidad

Tal y como comenta Agulló, «de cara a las marcas, nos permite seguir posicionándonos como una alternativa fuerte y de calidad. Logramos que cumplan la normativa en apenas unas semanas, haciendo que se pongan a la vanguardia».

Contaminación y escasez de litio

GDV Mobility llevaba meses trabajando en poder crear una aplicación como esta. Desde la compañía detectaron la necesidad de hacerlo al ser conscientes del gran volumen de crecimiento (+ 400% intermensual) de trabajo en la reparación/sustitución de baterías para vehículos eléctricos. En la actualidad, reparan más de 2.000 baterías al mes a lo largo de Europa, recogiéndolas en diferentes puntos del proceso, desde el distribuidor hasta el usuario final, de ahí la vital importancia de automatizar estos procesos.

Publicidad

La fábrica de GDV Mobility, la más grande de Europa en reparación de baterías para vehículos eléctricos, que comenzó a trabajar el 1 de febrero, hace frente a la contaminación y escasez de litio existente, que únicamente se agravará con el paso de los años.

Su apuesta reside en la reparación de las baterías existentes y así evitar llegar a tener que reciclar. Su idea es reutilizar el máximo posible de estos componentes, logrando recuperar hasta un 75% de las piezas, frente a su desecho completo al usar una nueva. En este contexto, consiguen recuperar hasta un 95% de su capacidad y un 80% de la vida de la batería, desechando únicamente lo que está en mal estado o es imposible de recuperar.

Publicidad

Actualmente, presumen de asegurar un ahorro a las compañías de hasta 6 millones de euros. Logran evitar que se trituren aproximadamente entre unas 0,6 y 1,2 T de litio al día, y, entre sus próximos objetivos, está el conseguir evitar que se hayan triturado 500 toneladas este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad