Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Uno de los centros de la multinacional. T-Systems

El gigante Deutsche Telekom elige Valencia para su nuevo centro tecnológico

T-Systems, filial de la multinacional alemana de telecomunicaciones, abrirá un 'hub digital' para ampliar su negocio en España

Martes, 25 de abril 2023, 19:15

Valencia sigue sumando sedes de gigantes tecnológicos en una nueva etapa marcada por la digitalización que cogió fuerza tras la pandemia. El nuevo actor que ha decidido apostar por la capital de la Comunitat Valenciana es T-Systems, la filial de servicios de digitalización ... de Deutsche Telekom, nada menos que la empresa de telecomunicaciones más grande de Europa.

Publicidad

Este miércoles Peter Leukert, CIO de Deutsche Telekom y CEO de Deutsche Telekom IT, y Osmar Polo, Managing Director de T-Systems Iberia, serán los encargados de presentar los objetivos de este nuevo 'hub digital' y los planes de desarrollo de la compañía en la región. Desde la empresa informan del evento y hablan de que lo que verá la luz será un «centro de valor», pero no quieren desvelar más detalles antes de la convocatoria oficial, aunque hay algunos que han salido a la luz por diferentes vías.

El hecho de que sea una filial de T-Systems apunta a que el trabajo que se realizará en Valencia será similar al de otras sedes, donde existe un equipo que desarrolla soluciones tecnológicas centradas en servicios en la nube, ciberseguridad, gestión de datos o programas especializados para industrias como la de la automoción. Un sector en plena transformación hacia el coche eléctrico muy importante en la Comunitat, con Ford en pleno proceso de reconversión y Volkswagen construyendo su factoría de baterías.

Entre sus clientes están, además de infinidad de empresas, diferentes administraciones como la Generalitat de Cataluña o el Ayuntamiento de Málaga, por lo que todo hace preveer que buscarán también hacerse con contratos de diferentes consellerias o municipios de relevancia como Valencia.

Publicidad

Según se desprende de la web de Deutsche Telekom, en la actualidad T-Systems cuenta con 12 oficinas en España, una de ellas ya en Valencia. La más grande es la de Barcelona, que el pasado marzo se trasladó a un nuevo edificio que alberga a 1.000 empleados. En 2022 la plantilla española aumentó en 900 personas, lo que evidencia el potencial de crecimiento del gigante que ahora pone el foco en Valencia.

La multinacional ya cuenta con un «centro de valor», como el que proyecta ahora en la Comunitat. En este caso está en Granada, donde trabajan 300 empleados y existe la previsión de escalar hasta los 1.000 en los próximos años tras haber traspasado parte del trabajo que se realizaba en Rusia por la guerra de Ucrania.

Publicidad

La marca alemana más valiosa

La apuesta de un gigante como Deutsche Telekom no es menor. El estudio de BrandZ 'Top50 Most Valuable German Brands' sitúa a la empresa como la marca alemana más valiosa del país. Según el estudio, el valor actual de la misma es de 67.200 millones de dólares.

Tal y como refleja en su propio portal, Deutsche Telekom está presente en más de medio centenar de países, tiene una plantilla de unos 206.800 empleados en todo el mundo y generan ingresos anuales por valor de 114. 400 millones de euros.

Publicidad

Un momento dulce

La apuesta de Deutsche Telekom por Valencia es la última de una lista cada vez más extensa de multinacionales que han decidido apostar por Valencia para abrir delegaciones de negocios con una clara vocación tecnológica.

En los últimos años ha habido un goteo más que significativo de empresas atraídas por el talento tecnológico de la ciudad y la Comunitat, la buena calidad de vida de la misma y las oportunidades que ofrece un ecosistema de startups que no deja de crecer de la mano de estas vías de negocio. HP fue una de las primeras que se interesó por la capital del Túria para ubicar su centro de innovación, pero el año pasado también confirmaron su desembarco de Lufthansa, que desde su oficina genera 'software' específico para su sector.

Publicidad

También en el mundo de la movilidad destacan los casos de Siemens Mobility, que quiere exportar desde Valencia tecnología para todo el mundo, o Hitachi, que apostó por una sede que busca alcanzar el millar de trabajadores. Otros casos son el de Hyperion Group, el conocido como Silicon Valley belga y el de PowerCo, la empresa de baterías del grupo Volkswagen que levantará la gigafactoría de Sagunto.

Conscientes de la oportunidad que se presenta, en el Ayuntamiento de Valencia se han aliado con la Cámara para crear Invest In Valencia. Una oficina que canaliza todas las iniciativas para buscar atraer multinacionales y otras empresas destacadas a la ciudad para que abran sedes que generen riqueza. De momento, ha ayudado al desembarco de parte de estos gigantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad