Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El presidente de Global Omnium, Eugenio Calabuig (i), la directora del GO HUB Patricia Pastor y el CEO de GO Aigua, Jaime Barba, durante la presentación de Go Hub, el año pasado. EFE
Global Omnium busca las mejores 'startup' de 'deep tech' para su segundo programa de aceleración

Global Omnium busca las mejores 'startup' de 'deep tech' para su segundo programa de aceleración

La primera edición del programa de GoHub seleccionó a ocho empresas

ep

Valencia

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 14:15

GoHub, el Open Innovation Hub de Global Omnium, lanza la segunda convocatoria de su programa 'GoHub Accelerator' para la aceleración de startups de 'deep tech' en fase de crecimiento. Tras el éxito de la primera edición, en la que ocho 'startups' han formado parte del programa, el 'hub' busca nuevas propuestas 'business to bussiness' (B2B) de alto componente tecnológico y potencial de mercado que impulsen la transformación digital de la industria, del sector del agua y las ciudades inteligentes.

A través de la primera convocatoria de 2020, GoHub ha invertido en tecnologías que apoyan la conectividad 5G; que aplican el Internet de las Cosas (IoT) a nuevos modelos de negocio; que mejoran con software los procesos internos de las empresas y contribuyen a su comunicación inteligente y eficiente con inteligencia artificial; que aumentan el control y la analítica de los espacios y digitalizan la cadena logística industrial con visión por computación; o que automatizan el control y analítica de infraestructuras del agua de las ciudades con robótica.

«Son tecnologías disruptivas y sostenibles de hoy y del mañana que, en definitiva, digitalizan sus sectores y, por extensión, mejoran la vida de las personas. Queremos contar con emprendedores que puedan convertir las mayores necesidades en grandes oportunidades», afirma Patricia Pastor, directora general de GoHub. Desde su creación, en 2019, ha invertido más de 10 millones en las 21 startups que componen su portfolio.

Características del programa

El programa de aceleración está pensado para una integración de la 'startup' desde el primer día y tiene una duración de seis a nueve meses y una inversión de hasta 150.000 euros por compañía, con un plan a medida de las necesidades. Tendrán a su disposición un equipo gestor con experiencia emprendedora que facilitará el trabajo cada día y con el que contar siempre que se necesite.

Los emprendedores pueden instalarse en la sede de GoHub, una oficina de 2.500 metros en Valencia, o bien disponer de su espacio en Barcelona (Pier01, Barcelona Tech City) o en su otro 'hub' de Sevilla.

Además contarán con el apoyo de un prestigioso plantel de GoHub Experts y tendrán facilidades para la entrada en el mercado gracias al apoyo del ecosistema de 'partners' de Global Omnium, con más de 1.000 empresas a nivel mundial, y ayuda para validar la tecnología y el modelo de negocio mediante pruebas de concepto facturables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Global Omnium busca las mejores 'startup' de 'deep tech' para su segundo programa de aceleración