![Google sube su apuesta por las startups valencianas y ficha a la firma genética ADNTRO](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/25/Google-Rj7pMeMQ8xEtVKNMDpTTcJI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Google sube su apuesta por las startups valencianas y ficha a la firma genética ADNTRO](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/25/Google-Rj7pMeMQ8xEtVKNMDpTTcJI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un gigante tecnológico como Google no es sólo un actor más. En todos los sectores a los que llega la multinacional se abre una ventana de oportunidad que puede ser aprovechada por actores como las startups valencianas, que poco a poco han creado una estrecha ... relación con Google. El último ejemplo es la incorporación de la firma ADNTRO Genetics a un programa que mezcla salud e inteligencia artificial (IA).
Tal y como avanzan desde la multinacional, ADNTRO es una de las 30 empresas elegidas para un proyecto que busca aplicar la novedosa tecnología para fomentar el crecimiento. Todo un hito si se tiene en cuenta que la convocatoria estaba abierta para toda Europa, África y Oriente Medio. De hecho, tan sólo tres españolas habían sido seleccionadas.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
La relación de Google con las startups nació en 2015 al abrir un departamento específico en España que se fue convirtiendo en una incubadora y suministradora de otros servicios específicos. En el caso valenciano la relación comenzó con la incorporación a diferentes programas de firmas locales, aunque el cambio llegó cuando la tecnológica se asoció con Startup Valencia y Lanzadera, lo que mejoró la relación y permitió acelerar las incorporaciones, que con ADNTRO ya llegan a la treintena. Además, en este sentido la pandemia ha beneficiado debido a que se ha perdido el miedo a que parte del proceso se haga de forma remota, ya que Google no tiene presencia física en la Comunitat.
Jorge Blom-Dahl, cofundador de ADNTRO, admite que la incorporación al programa de Google es una gran noticia para ellos. Durante los meses en los que durará esta experiencia esperan que la inteligencia artificial mejore su producto. La empresa se dedica a hacer análisis genéticos para la población general y permite conocer desde los orígenes a cuestiones de salud asociadas al ADN, pero necesita una actualización constante para seguir captando la atención. Por ello aspiran a que se pueda automatizar el proceso de leer los nuevos estudios que van surgiendo y que pueden aportar más novedades genéticas y trasladarlas al usuario.
Tal y como confirma Sofía Benjumea, directora de Google for Startups, para lograr este objetivo se le abren las puertas a un «apoyo personalizado», que se realiza a través de mentores y expertos seleccionados. Asimismo, tienen la oportunidad de conectar y crear sinergias con otros fundadores de la comunidad. Además, cuando finaliza el programa siguen manteniendo la relación y brindado otro tipo de respaldo al considerar que su éxito será también el de la compañía, que también ayuda a captar inversiones.
Antes que ADNTRO, que previamente estuvo en Lanzadera, pasaron por Google for Startups empresas de la Comunitat que se han ganado un nombre en los últimos años. Algunos casos destacados son los de Timpers, conocida por hacer zapatillas de calidad socialmente comprometidas al contar con una plantilla formada por personas con discapacidad, o Sepiia, popularizada por crear prendas que no se manchan.
Las otras empresas valencianas que han pasado por el programa son Bounsel, Comprea, Declarando, Emendu, Hearst Radiant (Rosita Longevity), Howlanders, Nax Solutions, Ordatic, Passporter, Singularu, Tuvalum y Uelz. Todas tienen en común que también han conseguido grandes éxitos y abrirse un hueco en diferentes mercados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.