Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia Digital Summit (VDS2023) prevé generar un volumen de negocio de más de 10 millones de euros. El evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia volverá a superar en esta sexta edición los 10.000 profesionales procedentes de más de 80 países distintos. Además, reunirá a más de 400 inversores internacionales con una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros, contará con más de 250 ponentes de prestigio internacional y convocará a más de 1.500 startups.
Así lo anunció este miércoles Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, durante la presentación a medios de VDS2023, que ha tenido lugar esta mañana en el Museo de las Ciencias de Valencia. El encuentro también ha contado con la participación de Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat; Juan Ramón Adsuara, diputado de Fondos Europeos, Administración Electrónica e Innovación de la Diputación de Valencia y Paula Llobet, concejal de Turismo, Innovación, Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Valencia.
Noticia relacionada
Hortelano también explicó que el evento, que se celebra del 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, reunirá a líderes de prestigiosas compañías y personalidades inspiradoras. Entre los ponentes confirmados destacan Vala Afshar, CIO de Salesforce; Ángel Rivera, Consejero Delegado de Banco Santander; Ángel Sáenz, Country Manager de España y Portugal en LinkedIn; Alejandro Mullor, Industry Digital Strategist de Microsoft; Guenia Gawendo, Directora de Telefónica Ventures; Vladimer Botsvadze, Advisory Board Member de United States Artificial Intelligence Institute; Ann Hiatt, con más de 15 años de experiencia en Silicon Valley como Executive Business Partner de Jeff Bezos (fundador y CEO de Amazon) y de Eric Schmidt (CEO/Executive Chairman de Google); Felipe Peñacoba, CIO de Revolut; o Alba Redondo, Campeona del Mundo con la Selección Española Femenina de Fútbol, entre muchos otros.
Asimismo, destacó la importancia de esta cita para consolidar a Valencia como ecosistema innovador y tecnológico de referencia internacional y para atraer inversión y talento hacia la región. «Podemos estar orgullosos de afirmar que las startups que han participado desde 2018 en Valencia Digital Summit han conseguido alcanzar más de 11.500 millones de dólares de inversión. También de que el año pasado VDS generó un volumen de negocio de más de 10 millones de euros y todas las previsiones apuntan a que este año se superará esa cifra. Y es que por primera vez, y en el marco de VDS, se va a desarrollar Smart Mobility Valencia con el clúster de automoción AVIA y el foro de innovación logística y portuaria más importante del sector con Valenciaport, lo que eleva al evento a una nueva dimensión y lo consolida como uno de los eventos tecnológicos más destacados del sur de Europa», apuntó.
La consellera Nuria Montes avanzó que los resultados del informe del Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana que se van a presentar en VDS "demuestran la buena salud de la que goza" el ecosistema innovador valenciano, que sigue creciendo tanto en número de startups, con un 15% más que el año anterior, como en empleo directo, con un total de 16.396 personas.
Noticia relacionada
El diputado provincial Juan Ramón Adsuara indicó durante la presentación del encuentro que «este evento supone una oportunidad para que la provincia de Valencia se posicione como escenario ideal para atraer talento y desarrollar modelos de negocio innovadores». En este sentido, Adsuara destacó «el esfuerzo que se está realizando desde la Diputación para ayudar a los municipios a emprender acciones tecnológicas orientados a la ciudadanía», y ha puesto como ejemplo «las ayudas a proyectos Smart City o el programa Connecta Valencia, que utiliza marcadores inteligentes para mejorar las experiencias turísticas».
Por su parte, la concejala Paula Llobet puso en valor a Startup Valencia como "entidad referente" de las empresas tecnológicas e innovadoras que a través de la organización de VDS ayuda a visibilizar el talento valenciano, sus empresas, universidades y "todos los que trabajan en la ciudad para liderar la transformación económica y social».
Noticia relacionada
En este sentido cabe destacar la magnitud del ecosistema innovador y tecnológico valenciano, que experimenta un crecimiento exponencial desde 2017. Según datos del Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana elaborado por Startup Valencia, las startups valencianas crecen un 15% y generan 16.396 empleos.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, manifestó que este encuentro constituye «uno de los mayores eventos internacionales de tecnología». La Generalitat, a través de la conselleria de Innovación, contribuye con 250.000 euros a financiar la organización de este evento, que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València y que, según afirmó Montes, «contribuye a reforzar el ecosistema innovador de nuestro territorio y a impulsar el crecimiento de startups tecnológicas».
«Es una oportunidad única para potenciar sinergias, fomentar alianzas e intercambiar estrategias que ayuden a la creación de un ecosistema maduro de empresas innovadoras con raíz en nuestra Comunitat y con un alcance internacional que impulse la competitividad de nuestra economía», subrayó Nuria Montes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.