Secciones
Servicios
Destacamos
B. C.
Valencia
Lunes, 30 de mayo 2022, 18:55
Recién entrado el mes de junio la etapa oficial de los festivales arranca sus motores. Como viene repitiéndose cada año, empresas y organizadores buscan nuevas formas de satisfacer a los usuarios que acuden a disfrutar de las ofertas culturales de moda. Así se lo plantea ... IDASFEST, una empresa que ha desarrollado un chip inalámbrico para las pulseras que se utilizan en los festivales y conciertos.
Con las nuevas pulseras inteligentes se puede acceder al recinto del espectáculo, facilitar el recuento de aforo, así como la consumición de bebidas y alimentos 'a golpe de muñeca' y sin necesidad de llevar dinero en el bolsillo. Gracias a la información que llevan incorporada, los asistentes pueden validar su acceso al evento en menos de un segundo y disfrutar de la experiencia con una mayor comodidad y seguridad.
Una de las ventajas más atractivas con la que cuentan estos dispositivos electrónicos es el sistema 'cashless', a través del cual se pueden realizar pagos directamente con la pulsera. Gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication) del chip los datos son transmitidos al instante mediante radiofrecuencia. Como si se tratara de un monedero electrónico los usuarios pueden hacer compras de manera rápida y no perder mucho tiempo esperando en largas colas para acceder a la barra.
Noticia Relacionada
Por otro lado, a todos nos ha surgido la duda de qué hacer cuando agotamos el saldo disponible para pagar las consumiciones y nos hemos preguntado si el punto de recarga estará muy lejos. Para nuestro alivio, recargar las pulseras es muy sencillo ya que se efectúa de manera automática desde el móvil en cualquier momento y lugar del recinto, evitando así desplazamientos innecesarios. Mediante la instantaneidad de recarga, el público no tiene por qué renunciar a consumir y perderse parte del espectáculo.
Además, estas pulseras inteligentes son capaces de registrar en tiempo real un seguimiento detallado de la cantidad de gente que entra y sale o de las bebidas que se consumen más. Lo que resulta muy útil no sólo para garantizar la seguridad en este tipo de eventos multitudinarios sino también para facilitar la labor de gestión de los organizadores. Otro ejemplo es que pueden calcular el número de asistentes a un determinado concierto, permitiendo a los promotores analizar qué artistas han generado mayor audiencia y qué eventos han tenido mayor éxito.
Noticia Relacionada
DAMIÁN RODRÍGUEZ
En IDASFEST llevan desde 2014 realizando servicios y productos ad-hoc que se ajustan a las necesidades reales y concretas del organizador de eventos. Su tecnología ya cuenta con muchos adeptos y son más de 300 eventos anuales en los que el proyecto empresarial colabora, entre los que se encuentran algunos de los festivales más importantes de España: Mad Cool, Viña Rock, Medusa Festival, Big Sound, Love The 90s. Sin ir más lejos, las pulseras inteligentes también podrán verse en el Festival de les Arts, que se celebra en los próximos días 3 y 4 de junio en Valencia.
IDASFEST constituye el ejemplo de aplicar la tecnología para aumentar la seguridad y comodidad del usuario en los eventos multitudinarios. La empresa especializada lleva desde 2018 siendo premiada como mejor proveedor de servicios para festivales en los 'Iberian Festival Awards', los premios más relevantes del sector festivalero en la Península Ibérica. Además, su fundador Joaquín Costa ha sido reconocido con el premio de 'Mejor Emprendedor' en la última edición VLC Startup Awards.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.