

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Valencia
Lunes, 14 de abril 2025, 17:50
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, facilitará a las startups de la Comunitat dar a conocer sus productos ... y servicios en eventos tecnológicos de ámbito nacional, a través de una llamada a la participación dirigida a nuevas empresas de base tecnológica.
El objetivo es que estas firmas innovadoras puedan concurrir con la delegación de la Generalitat en los principales certámenes tecnológicos que se desarrollan en territorio nacional durante este 2025, aprovechando los expositores y la logística de la Dirección General de Innovación, que asumirá una parte de los costes en el marco del proyecto FabLab Comunitat Valenciana.
Noticia relacionada
Esta iniciativa forma parte del programa europeo RETECH, en el que la Generalitat colabora con los gobiernos autonómicos de Aragón, Cantabria, Cataluña, La Rioja y Navarra para potenciar el ecosistema empresarial y tecnológico mediante el impulso de la colaboración y la innovación.
Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el próximo 27 de abril a través del formulario habilitado en la página web y, en caso de resultar seleccionadas, dispondrán de acceso gratuito al evento, a las conferencias, talleres y seminarios programados, así como de un espacio en el stand compartido de Tech FabLab.
Para el director general de Innovación, Juan José Cortés, se trata de «una oportunidad para que las startups punteras de la Comunitat puedan visibilizar sus proyectos y soluciones innovadoras ante otros actores clave del ecosistema tecnológico y de innovación europeo».
En concreto, la Conselleria de Innovación prevé asistir este año a cuatro certámenes que ponen el foco en distintas áreas tecnológicas y sectoriales: el South Summit Madrid; el Digital Enterprise Show (DES) de Málaga; el Ebro Valley Agro Tech, que tendrá lugar en Lleida; además del Valencia Digital Summit (VDS).
Para optar a esta iniciativa, las firmas interesadas deberán desarrollar su actividad en la Comunitat y estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, además de acreditar ser empresas innovadoras de base tecnológica con actividad en sectores de media y alta tecnología. En el caso de las sociedades, tendrán que haber iniciado su actividad después del 1 de enero de 2017.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.