Borrar
Urgente Aemet pone fecha al regreso de las lluvias a Valencia
Miembros fundadores de la startup Kimera Technologies. LP
Kimera Technologies: La gran solución de visión artificial que revoluciona el mercado
CANAL E/START

Kimera Technologies: La gran solución de visión artificial que revoluciona el mercado

La startup valenciana, impulsada por Lanzadera, ha cerrado su primera ronda de financiación con 660.000 euros

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 20 de marzo 2023

El 90% de la información que recibe nuestro cerebro lo hace a través de los ojos. Bajo esta premisa, Kimera Technologies ha creado «un software inteligente que ayuda a las empresas a optimizar la gestión de contenido visual en el proceso de búsquedas y recomendaciones».

Con un sistema de codificación avanzado, a través de inteligencia artificial, entre otros recursos como el big data, la startup valenciana puede almacenar millones de imágenes sin perder información, y utiliza un sistema de aceleración integrado mediante búsqueda vectorial para encontrar cualquier cosa en milisegundos con los mínimos recursos posibles.

Detrás de esta revolucionaria apuesta se encuentran Carles Igual (CEO), Álvaro Igual (CEO), Jorge Igual (Research), Alberto Castillo (CFO) y Luis Llusiá (CFO). Después de lograr la confianza de Lanzadera, acaban de cerrar su primera ronda de inversión. Varios inversores importantes, junto a otros, suman 660.000 euros. «Estamos encantados de haber cerrado esta ronda de inversión con el apoyo de algunos de los inversores más importantes de España. La Inteligencia Artificial está en auge, y queremos ayudar a que llegue de la mejor forma posible a todo el mundo», comentó Álvaro Igual. Por su parte, Carles Igual, también reflexionó sobre lo que supone esta inyección económica: «Esta inversión nos permitirá seguir innovando y desarrollando nuestras soluciones de inteligencia artificial para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y expandir nuestra presencia en el mercado. Hay un vacío enorme entre la ciencia y el mercado y queremos ayudar a construir ese puente». En definitiva, el dinero está destinado a crecer el equipo de ventas y aumentar los recursos destinados al desarrollo del producto para seguir mejorando la accesibilidad y la forma en que las empresas gestionan su contenido visual.

Antes, en julio de 2021 ya habían recibido el premio IdeasUPV y el pasado noviembre, en la IV edición de los Premios Empresariales Aitex 2022, conquistaron el galardón a la mejor iniciativa emprendedora se otorgaba a los mejores proyectos de startups nacionales de cualquier sector empresarial y constituidas entre 2019 y 2021.

Visión de futuro

Tal y como explican algunos de sus fundadores, un campo en el que se puede aplicar, y explicar, de manera muy ejemplarizante la tecnología de Kimera es en el téxtil. Aunque no en el único. «Estamos acostumbrados a ver por ejemplo páginas webs o aplicaciones en las que se venden prendas de ropa. Hasta ahora, las empresas se limitaban a poner etiquetas sobre algunas de sus características (color, talla…) dejando incompleta la descripción. Por otro lado, las herramientas de Computer Vision (visión artificial), son muy costosas además de ser difíciles de implementar», explica Carles. «Ahora, cualquier comercio electrónico.

Noticia Relacionada

pueda crear una base de datos de su contenido visual productos permitiendo buscar etiquetar recomendar... automáticamente. Gracias a esto los usuarios encuentran lo que están buscando mejora del product discovery) aumentando ratios de conversión y ventas», añaden.

Otro sector en el que, nunca mejor dicho, se visualiza el trabajo de Kimera es en el de los destinos de viajes o marketplace. Ellos responden a necesidades concretas como por ejemplo el motor de búsqueda interno, base de datos con geolocalización o recomendación de experiencias entre otros. ¿Qué consiguen? «Búsquedas en tiempo real sin necesidad de etiquetado lo que supone una reducción de costes ya no es necesario el etiquetado manual), categorización personalizada , mejora del producto y la experiencia de usuario».

Logo de la empresa. K. T.

Kimera tiene el objetivo de democratizar la inteligencia artificial y ofrecer los avances de la ciencia en computer vision a todo tipo de empresas transformando el contenido visual en datos útiles. Para ello, ha creado un software inteligente que ayuda a las empresas a optimizar la gestión de contenido visual en el proceso de búsquedas y recomendaciones. Con un sistema de codificación avanzado, Kimera puede almacenar millones de imágenes sin perder información, y utiliza un sistema de aceleración integrado mediante búsqueda vectorial para encontrar cualquier cosa en milisegundos con los mínimos recursos posibles. La tecnología de Kimera es completamente agnóstica para cualquier caso de uso y empresa de forma accesible, precisa y fácil de usar. Además, con el uso del big data consigue híper-personalizar el contenido, permitiendo a su vez analizar el mercado y predecir tendencias.

Pero la idea de los impulsores de Kimera van más allá y también hacen referencia a sus objetivos a largo plazo. «Se plantea un mercado mucho más amplio, donde hasta la fecha trabajan en mercados de imágenes y video, se proponen también entrar en los campos de la realidad virtual y el metaverso», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Kimera Technologies: La gran solución de visión artificial que revoluciona el mercado