![Lanzadera selecciona 54 nuevas 'startups' para impulsarlas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/Edificio%20Lanzadera_Marina%20de%20Empresas-R9RUjlutqIQtFVzlMMmu3kI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Lanzadera selecciona 54 nuevas 'startups' para impulsarlas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/Edificio%20Lanzadera_Marina%20de%20Empresas-R9RUjlutqIQtFVzlMMmu3kI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
r. e.
Lunes, 10 de enero 2022, 12:50
Lanzadera, la aceleradora de startups perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por el empresario Juan Roig, ha seleccionado nuevos equipos para su convocatoria del mes de enero. Se trata de 54 'startups' que innovan en áreas de actualidad como el metaverso, el 'blockchain', la inteligencia artificial o en sectores como la salud, la sostenibilidad, la moda, la industria, la educación y el diseño, entre otros.
«La innovación en el mundo del emprendimiento va rapidísimo, impulsada por una digitalización que también se ha acelerado. Así se refleja en las empresas que hemos seleccionado, las cuales destacan por su capacidad de aportar valor con sus soluciones», ha explicado Javier Jiménez, director general de Lanzadera.
Desde su fundación en 2013, Lanzadera ha impulsado cerca de 900 'startups' y ha aportado más de 20 millones de euros en préstamos. Dependiendo de sus necesidades, las empresas seleccionadas pueden recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de 500.000 euros.
Noticia Relacionada
Cada 'startup' es impulsada en una de las cuatro fases de las que consta el programa: la fase Scale Up, para 'startups' maduras que cuentan con un modelo probado y rentable pero necesitan ayuda para alcanzar nuevas metas; la fase Growth, para impulsar a empresas con potencial pero que persiguen un crecimiento más rápido; la fase Traction, para compañías en fase inicial; y la fase Start, para emprendedores que aún están dando forma a su proyecto.
Además, algunas de las 'startups' seleccionadas en esta convocatoria colaborarán con grandes empresas a través de los acuerdos Corporate de Lanzadera.
Entre las seleccionadas figuran empresas como Blueplasma Power convierte residuos como plásticos, biomasa, espumas, aceites en productos de alto valor añadido gracias a su tecnología de gasificación; Cubretartas, que ha desarrollado un producto que permite soplar las velas de manera higiénica y segura; Foot Analytics, que proporciona a cualquier espacio físico información fiable y a tiempo real del tráfico, aforo y comportamientos de las personas; o Lateua, que crea hogares en 3D para que la gente no tenga que imaginar cómo va a quedar su casa antes de realizar una reforma o un cambio en la decoración.
También Proteus Innovation, que desarrolla embarcaciones no tripuladas para digitalizar el sector acuático. Su primer dispositivo es un dron marino de superficie ideado para llevar a cabo rescates en el agua. O Sensei, que permite a los compradores de tiendas físicas pagar automáticamente, en la app de su móvil, sin necesidad de perder tiempo escaneando productos ni haciendo colas. Participará en el Corporate de Mercadona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.