El ecosistema emprendedor no deja de moverse y prueba de ello es la novedad que llega al mercado inversor de la mano de dos exdirectivos de GoHub, el fondo especializado en startups e innovación de la empresa Global Omnium. Se trata de Next Tier ... Ventures, un vehículo de inversión que está liderado por Patricia Pastor y Rubén Colomer, que fueron director general y responsable de inversión de la firma, respectivamente. La primera abandonó la empresa a finales del pasado marzo mientras que Colomer fue cofundador y director del programa de aceleración de Plug and Play España y ambos se les reconoce como los iniciadores de los primeros ecosistemas que se crearon en España.
Publicidad
Los dos trabajan ya en la creación de un vehículo de inversión que se centrará en startups relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA), uno de los temas más atractivos en este momento en cuanto a inversión y de los que mayor debate e interés genera en el contexto económico-social. Su actividad se centrará en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Noticia Relacionada
«Siempre nos ha gustado subirnos a la ola que viene y ya llevamos 'surfeadas' unas cuantas pero ésta va a impactar profundamente en nuestro estilo de vida, en nuestra economía, va a ser un cambio de paradigma y esta apuesta es para vivirla desde sus inicios, lo que nos da una ventaja», explica Patricia Pastor, fundadora y GP de Next Tier Ventures.
«Tras cinco años invirtiendo en Inteligencia Artificial, y al ver las nuevas startups de IA generativa emergentes, nos damos cuenta que el impacto será tan grande como el de Internet en los 90. Queremos formar parte de este nuevo futuro», añade Rubén Colomer, co-fundador y GP de Next Tier Ventures.
Publicidad
Los datos así lo confirman: en 2022, la inversión privada mundial en inteligencia artificial alcanzó los 136.500 millones de dólares, y desde mayo del año pasado, sólo cinco de las empresas vendidas superaron los 25.000 millones, según los datos facilitados por Next Tier Ventures en un comunicado. «La inteligencia artificial es una gran oportunidad de inversión a largo plazo, puesto que tiene potencial para transformar industrias enteras. Todos los sectores se van a ver afectados por los avances en este campo», indican también.
La nueva firma tendrá sede en Valencia y Miami -una ciudad puntera en inversión en nuevas tecnologías- y el objetivo es movilizar 30 millones de euros. «El potencial de Next Tier Ventures es ayudar a que las startups nazcan globales desde el primer momento, construyendo un puente estratégico entre las dos ciudades para facilitar el crecimiento de sus startups», comentan los dos fundadores.
Publicidad
Además de esa función de brazo inversor, la compañía ofrecerá otros servicios tanto para emprendedores y startups como para otros operadores del sector mediante un club de empresa denominado Next Tier Club, que se configura como «una potente red de inversores y de advisors a los que acceden a escala global». Entre sus partners, fundadores y profesionales del ecosistema emprendedor, tecnológico e inversor con sedes en Valencia, Miami, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, San Francisco, Nueva York y Miami.
Junto a Patricia Pastor y Rubén Colomer, el equipo de la nueva firma cuenta con Diego Moya, emprendedor en serie con dos exits, inversor y cofundador del primer hub debBlockchain en España; y Fernando Óñiga, inversor y empresario, además ambos son organizadores de Misión Miami. En la parte internacional figuran profesionales de prestigio, empresarios, abogados e inversores como Javier Capucci y Federico Vázquez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.