![Ocho startups, en la recta final para formar parte de la incubadora de la Agencia Espacial Europea en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/07/1481452712-RiVTUeY4M317jURnqj5AqYI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ocho startups, en la recta final para formar parte de la incubadora de la Agencia Espacial Europea en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/07/1481452712-RiVTUeY4M317jURnqj5AqYI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La industria aeroespacial sigue afianzando su posición en la Comunitat Valenciana, y lo hace de la mano de la Agencia Espacial Europea y del aeropuerto de Castellón que, como señaló recientemente el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, «se va a erigir en ... un espacio de oportunidad para la innovación y el desarrollo de las nuevas tecnologías vinculadas al espacio».
Es en esa marco donde se inscribe la primera edición del 'ESA-BIC Valencia Region', que en otras palabras es la primera incubadora de startups de la Agencia Espacial Europea en la Comunitat Valenciana. Habrá tres ediciones y permitirá impulsar un total de 12 proyectos empresariales.
Noticia relacionada
Chema Bermell
De momento, ya son ocho las startups que han resultado finalistas en la convocatoria pública del aeropuerto de Castellón para la captación de las cuatro primeras compañías que formarán parte de este ambicioso programa, según ha anunciado el director general de la sociedad pública Aerocas, Justo Vellón, quien ha detallado que a mitad de enero se hará la selección final.
El director general ha manifestado su satisfacción por la participación en la convocatoria, «ya que refleja el interés que ha generado en el sector la próxima puesta en marcha de la incubadora aeroespacial, un proyecto que pretende fomentar el desarrollo de la industria aeroespacial en la Comunitat».
Justo Vellón ha destacado que esta iniciativa «supone una gran oportunidad para las empresas participantes, que se van a situar bajo la tutela de la Agencia Espacial Europea», la institución que coordina la investigación y el desarrollo de programas espaciales en Europa.
El 'ESA-BIC Valencia Region' tendrá una duración inicial de tres ediciones y permitirá impulsar un total de 12 proyectos empresariales. El objetivo es apoyar el nacimiento y consolidación de nuevas empresas del sector aeroespacial, así como la transferencia de soluciones innovadoras a partir de tecnologías del espacio hacia otros sectores.
El proyecto abarca diversos aspectos, como la búsqueda y captación de startups relacionadas con el espacio; formación, sesiones de networking, foros de inversores, grupos de trabajo, conferencias, encuentros de ESA-BIC a nivel nacional y europeo; apoyo empresarial, legal y técnico, así como la puesta a disposición de instalaciones para las start-ups.
La iniciativa ha sido promovida por la Generalitat, a través de la empresa pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas), en colaboración con el consorcio espacial valenciano ValSpace y la Dirección General de Innovación de la Generalitat. Además, cuenta con cerca de 40 entidades colaboradoras entre organizaciones empresariales y profesionales, universidades, institutos tecnológicos y empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.