Secciones
Servicios
Destacamos
Sara puede salvar la vida a cientos de mujeres potencialmente víctimas de maltrato. La startup 1MillionBot ha sido la escogida por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para ayudar a las féminas de países del Caribe.
Noticia Relacionada
Sara es el nombre de una asistente digital, que es gratuita, está basada en Inteligencia Artificial. Su objetivo es detectar situaciones de maltrato y orientar a las víctimas de países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Belice, Honduras y la República Dominicana. Las usuarias podrán resolver sus dudas en relación a esta situación con preguntas como ¿Puedo abandonar mi domicilio?, ¿tengo derecho a un abogado?¿qué hago si el abuso sucede en el puesto de trabajo? o incluso, ¿cómo reacciono si mi pareja me exige saber mis contraseñas?
Las respuestas de Sara están amoldadas a las leyes de cada país, también ofrece teléfonos de atención y de emergencia.
«Este es un asistente virtual que ayuda a romper la barrera del aislamiento y facilita el primer paso en el camino de lograr ayuda«, explica una de las desarrolladoras del chatbot. Uno de las situaciones a las que deben hacer frente las personas que buscan solucionar uno de los problemas más extendidos en nuestra sociedad es la preocupación por el anonimato de las víctimas o el temor que éstas sienten a la hora de acudir a un médico o a alguna persona que les podría ayudar.
Conversar con Sara como si se tratase de una «amiga» es uno de los objetivos de una asistente para la que no se necesita descargar ningún tipo de programa en el dispositivo, sólo hay que acceder a la página web chatbotsara.org. Para asegurar la confidencialidad y seguridad de las usuarias no almacena datos personales y las conversaciones se borran tras finalizar la consulta. Esta es una de las características que la diferencian de otro tipo de servicios parecidos que se han impulsado hasta el momento.
El exrector de la Universidad de Alicante, Andrés Pedreño, es el fundador de 1MillionBot. Esta startup se enfoca hacia la Inteligencia Artificial y se encuentra especializada en el Procesamiento del Lenguaje Natural. Se encuentra disponible en varios idiomas y su interacción se efectúa por texto y también por voz.
La startup ha desarrollado aplicaciones y otro tipo de servicios a sectores empresariales como la banca, seguros, alimentación, transporte, salud, universidades, educación en general, retail o servicios, entre otros. También como asistente en muchos ayuntamientos, desde Madrid hasta ciudades valencianas como Torrent.
En el año 2020, a través de concurso público, la empresa alicantina también desarrolló uno de estos chatbots para informar sobre el Covid-19. Un año más tarde, logró la licitación de la ONU para el proyecto de Sara.
Uno de sus últimos proyectos lanzados antes de Sara, fue Mentor. Una interfaz que a través del asistente Emi, fomenta la interacción social de personas mayores que se encuentran solas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.