Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Las sneakers responden al nombre de Grape Casual. LP

Las zapatillas sostenibles nacidas en Elche que seducen al rey

La firma Yuccs, pionera en implementar desechos de producción vinícola al sector del calzado, apuesta ahora por confeccionar sus productos con piel de uva

P. S.

Alcoi

Martes, 20 de septiembre 2022

El concepto de 'economía circular' cada vez tiene mayor arraigo en el sector industrial de nuestro país. Con un planeta donde los efectos del cambio climático avanzan de manera irremediable, muchas empresas optan por implementar la sostenibilidad en sus procesos productivos. Es el caso de ... la firma mallorquina Yuccs, pionera en nuestro país en aunar la tradición vinícola y el sector del calzado, y cuyo centro de acabado se encuentra en Elche.

Publicidad

La vinculación de España al sector vinícola es incuestionable, pues es uno de los grandes productores de vinos de gran calidad y prestigio. Concretamente, esta industria produjo el año pasado 35,5 millones de hectolitros de vino, algo que genera una gran cantidad de desechos. Yuccs aprovecha parte de estos excedentes en forma de piel vegana de uva para confeccionar unas zapatillas que sean cómodas a la vez que sostenibles. «Buscamos la auténtica diferenciación, recuperar o innovar en materiales naturales de un modo nunca visto hasta ahora», apunta Pablo Mas, CEO de la empresa

Estas sneakers responden al nombre de Grape Casual; están elaboradas principalmente a partir de la piel de la uva, y comparten las características del modelo Casual de la firma (hasta ahora disponible en lana merina y bambú).

En la confección de estas zapatilla también se usan otros productos naturales, como la caña de azúcar. LP

A este material sostenible lo han llamado 'Grape Leather', y desde Yuccs consideran que es una de las mejores alternativas a las pieles convencionales de animal o materiales sintéticos. En ese sentido, señalan que para su fabricación se emplea un 50 % menos de agua que la que se necesita para fabricar materiales tradicionales derivados del petróleo.

Publicidad

En la confección de esta zapatilla también se usan otros productos naturales, como en su suela, hecha a partir de caña de azúcar y diseñada para evitar dolencias de los pies. En su interior incluyen un forro de lana merina con altas propiedades termorreguladoras, que evita que el pie sude en verano y lo mantiene caliente en invierno. Además son ligeras, puesto que apenas pesan 250 gramos.

Producción 100% nacional

Una de las señas de identidad de la marca es que sus zapatos se producen de forma íntegra en nuestro territorio: se diseñan en Mallorca, se desarrollan entre Cataluña y Alicante, se elaboran sus plantillas en Albacete y se rematan en Elche, en un proceso que dura hasta 6 meses y en el que intervienen hasta 12 socios industriales de nuestro país.

Publicidad

Su fabricación 100 % nacional es un hecho que ha podido ayudar a que el rey Felipe VI se haya dejado ver en alguna ocasión con zapatillas Yuccs durante sus vacaciones.

«Entendemos la moda de una forma sostenible y respetuosa con el medioambiente, luchando contra el agotamiento de recursos, sin acumular existencias ni desperdiciando materiales, produciendo solo en base a una demanda real», apuntan desde la empresa.

Ese compromiso por el medioambiente se manifiesta también mediante la utilización de cajas de empaquetado con material reciclado y biodegradable. Además, todos los proveedores con los que trabajan y de los que se obtiene la lana merina cuentan con certificados de bienestar animal que determinan la salud y el cuidado de las ovejas en la ganadería extensiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad