Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO
Valencia
Martes, 25 de octubre 2022, 14:15
El Valencia Digital Summit 2022 está congregando a miles de personas en el Museo de las Ciencias y con ellas, cientos de empresas multinacionales que acuden a la capital del Turia a exponer sus proyectos para el público. Desde start-ups pequeñas hasta corporaciones de ... gran nivel, todo tipo de empresas se dan cita en las jornadas tecnológicas que se celebran en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Una de ellas es HP, que recientemente han abierto un centro de innovación en la ciudad. Este periódico ha tenido la oportunidad de conversar con Lorena Lahuerta, project manager de AEC Services de HP, que ha explicado esta decisión.
Respuesta: Nosotros como HP en Barcelona tenemos desde hace muchos años un centro mundial de impresoras de gran formato. Desde allí es donde se dirigen todas las funciones del negocio, y bueno, estábamos buscando tanto a nivel técnico nuevas áreas de innovación como a nivel humano nuevos sitios donde poder instalar oficinas y encontrar el mejor talento para nuestro negocio. Con esta idea decidimos abrir el pasado junio una oficina de desarrollo de software aquí en Valencia. ¿Por qué Valencia? Lo que hemos visto es que después de estudiar muchas ciudades en España y en otros lugares, Valencia es una ciudad donde ahora mismo se está invirtiendo mucho en desarrollo de startups y de empresas tecnológicas. Además, las universidades que hay aquí en Valencia son muy potentes y sale gente muy bien formada. Y luego la ciudad es una ciudad que invita a venir y a traer a gente de otros países. Por eso pensamos que era un buen lugar donde empezar a montar una empresa y ver qué tal nos funciona.
R: Participar en este tipo de eventos es muy importante en estos momentos, porque nos permite tanto conocer el resto de empresas que ya están aquí en Valencia, como conocer startups e ideas que podemos también incorporar en nuestra organización. Nosotros acabamos de aterrizar, y tener presencia en este tipo de eventos, que nos conozcan y conocer otros factores del ecosistema, ahora mismo es vital para empezar a formar esa sinergia con empresas para colaborar.
R: Desde luego. Aquí venimos con la idea de entrar en el mercado de la construcción. A día de hoy es un mercado puramente analógico, como este y otros muchos sectores en los que la tecnología puede entrar para ser más eficientes, más innovadores y hacer cosas que a día de hoy parecen imposibles. Este es el tipo de sitios donde tenemos que estar porque hay ideas interesantísimas.
R: Desde el punto de vista de la construcción, que es por lo que venimos aquí, pues reducir tiempos de obras, que todos sabemos lo que se pueden prolongar, como aquí en Valencia que hay ejemplos de ello. Reducir los tiempos y la inversión necesaria aportando digitalización y todo lo que envuelve al Big Data y la inteligencia artificial. Todo esto hoy en día tiene muchas aplicaciones y se pueden hacer cosas con la realidad aumentada también. La innovación está en cualquier cosa que hacemos en el día a día, y buscamos ayudar al ciudadano en que tanto en su trabajo como en su día a día sea todo mucho mejor y eficiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.