CLARA ALFONSO
Valencia
Lunes, 17 de octubre 2022, 22:58
Con tan solo un año de vida y después de arrasar en Australia, la startup PropHero irrumpe en España seducida por las oportunidades de inversión y con un objetivo muy claro: facilitar el acceso a la inversión inmobiliaria y crear un patrimonio rentable que garantice ... la libertad financiera.
Publicidad
Pablo Gil y Mickael Roger, fundadores de PropHero, se unieron en julio de 2021 con el objetivo de «crear una plataforma digital que facilitara la inversión inmobiliaria. Queríamos que el proceso fuera sencillo, transparente y rentable», asegura Gil. El valenciano, que estuvo al frente de GrowPro Experience durante 9 años, decidió apartarse de dicho proyecto por la distancia que se interponía entre ambos durante la pandemia. «Yo estaba en Australia y no tenía sentido seguir dirigiendo una empresa con tanta distancia de por medio, así que pensé en tomarme un año de descanso...pero a los dos meses ya estaba montando otro proyecto con un crecimiento meteórico», añade.
El motivo de crear PropHero, vino motivado por una necesidad del mercado. «Nos dimos cuenta, primero como clientes, de que la gente puede acceder muy fácilmente a inversiones en criptomonedas o en bolsa, mientras que la inversión inmobiliaria sigue siendo muy arcaica. No hay nada digital que te permita hacerlo», asegura Gil. «Nuestro objetivo es que puedas comprar un piso con tan solo un click, del mismo modo en que puedes comprar acciones en Amazon».
Además, su modelo de negocio se basa en «comprar para alquilar»: El valor que intentan transmitir a sus clientes es el de «crear un patrimonio en el que puedas recibir ingresos pasivos y puedas tener más libertad financiera. Que puedas tener más tiempo para dedicar a tu familia, a tus hobbies o a lo que sea». Y así es como nació una de las startups más exitosas del sector. Una app que se encarga de buscar el inmueble idóneo para el inversor, con el objetivo de maximizar el retorno de cada una de las inversiones.
Publicidad
Pero, ¿cómo funciona exactamente PropHero? Tal y como explica su fundador, lo primero que hace su equipo es explicar cuál es su metodología a través de una llamada telefónica: «cuánto tiempo tardamos en conseguir las propiedades, cómo las puede ver en la plataforma, etc. Si el cliente decide que quiere contar con nuestra ayuda, se registra en la plataforma y comienza a recibir entre una y dos propuestas inmobiliarias semanalmente, ajustadas a sus criterios de inversión», explica el fundador. Para ello, PropHero utiliza la inteligencia artificial y el análisis de datos para escoger los destinos más rentables, con retornos que pueden oscilar entre el 7% y el 9% de la inversión.
En este sentido, el usuario tiene todo tipo de información necesaria sobre la propiedad así como los motivos por los que PropHero considera que son buenas para invertir en ellas. «Una vez el cliente se ha decidido, confirma que quiere seguir adelante a través de la plataforma y nos ponemos a realizar todo el proceso pertinente hasta la compra: revisión de la propiedad, hacer reforma en caso de ser necesario, preparación de documentos para notaría y gestoría, etc. Además, también nos encargamos de la gestión del inquilino». En este sentido, Gil destaca que en PropHero son «partners en creación de patrimonio inmobiliario».
Publicidad
Lo que diferencia a esta startup de la competencia, además de este servicio integral, es el approach tecnológico y basado en Data para encontrar las mejores inversiones. De este modo, la compañía no se limita a buscar oportunidades en la zona de residencia habitual del inversor, sino que «analizamos todo el país y te ofrecemos aquello que mayor rentabilidad va a aportarte, que no tiene por qué ser el sitio en el que vives».
La facturación de PropHero ha ido creciendo tan rápido como el número de clientes. «Durante los primeros seis meses, facturamos aproximadamente 150 mil dólares y ahora esperamos cerrar el año con un millón de dólares». Una cifra que esperan multiplicar por seis para el próximo año. «Estos datos, traducidos en clientes, vienen a ser unos 25 clientes mensuales en la actualidad, que pasarán a ser unos 80 o 90 el año que viene», asegura el valenciano.
Publicidad
Recientemente, han cerrado una financiación de 5,2 millones de euros, liderada por la firma estadounidense de venture capital Fifth Wall y el fondo de origen español especializado en plataformas digitales Samaipata, que irán destinados a mejorar la plataforma tecnológica y seguir encontrando las mejores inversiones a través de la tecnología. También a consolidar España y Australia como destinos y, por último, a expandir este modelo de negocio a otros tres países más.
'PropHero' cuenta con una plantilla de más de 40 empleados a nivel global, que ha conseguido llevar a cabo más de 200 transacciones entre Australia y España.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.