Secciones
Servicios
Destacamos
El ecosistema emprendedor y de innovación de la Comunitat Valenciana sigue pisando fuerte en el terreno internacional. En esta ocasión, el reconocimiento llega de la mano de la escuela de empresarios EDEM, ya que por segundo año consecutivo uno de sus estudiantes ha vuelto ... a imponerse en el desafío de la Babson College de Boston, considerada la principal universidad del mundo en el área de emprendimiento.
Así, el proyecto NatureSole, creado por un estudiante del Grado en Administración y Dirección de Empresas de EDEM, ha ganado el Babson Collaborative Global Student Challenge 2024, una iniciativa en la que han participado 25 universidades procedentes de 20 países, que, a su vez, presentaron 665 proyectos. En total, casi 3.000 alumnos.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
En concreto, el desafío implica un análisis de viabilidad de un nuevo concepto de negocio que aborda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. El equipo procedente del Grado ADE se impuso en la categoría 'Bachelor' tras pasar las distintas rondas, venciendo en la fase final ante otros 11 proyectos, según ha informado EDEM, que es la escuela de empresarios de Juan Roig integrada en Marina de Empresas junto a Lanzadera y Angels. Precisamente este viernes se celebrará la Graduación Executive Education con Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec y de Mediaset España, como madrina de los graduados.
La propuesta de NatureSole tiene como objetivo la creación de calzado de hogar, diseñado para brindar comodidad y bienestar, combinando la tradición artesanal con la innovación. La empresa está focalizada en el cuidado de los pies de las personas de la tercera edad, brindando una experiencia única de confort, salud y calidad de vida. En concreto, quiere facilitar con sus productos una mejor movilidad, autonomía y capacidad de este sector de la población.
Antonio López
En palabras de Antonio López, CEO y fundador de la empresa, «intentamos mejorar el tratamiento que se ofrece porque así como con el calzado exterior hay avances y prestaciones con calidades muy altas, no ocurre lo mismo con el calzado de hogar, que, por ejemplo, no está adaptado al calce, tiene diseños desfasados o las personas no pueden adaptar la plantilla que han de usar por prescripción». En este sentido, apunta dos datos: no tener calzado adaptado aumenta un 40% el riesgo de caída en personas mayores y, además, el 80% de las caídas se producen en el hogar
El equipo vencedor estaba compuesto por el propio López y por Ignacio Gordillo, compañero suyo de 4º curso de ADE, que está adscrito a la Universitat de València. Los estudiantes desarrollaron su proyecto desde las aulas, en la asignatura de 'Entrepreneurial Culture', impartida por el profesor y responsable del Área de Emprendimiento, Colin Donaldson. Fue este docente precisamente el que planteó a Antonio la posibilidad de plantearse al desafío de la Babson College.
López vio claro que el proyecto, con un marcado carácter social, encajaba porque la propuesta está orientada a mejor los objetivos ODS y en su caso, «no sólo mejorábamos uno, sino que teníamos otros cuatro muy bien identificados de forma cuantitativa. Es decir, además de ser bonito a nivel teórico teníamos los datos que lo respaldan». Porque su propuesta cuenta con el apoyo de INESCOP para su desarrollo y de podólogos para la idea de negocio.
Los próximos pasos serán el lanzamiento del producto ya actualmente está en fase de desarrollo. «La previsión es lanzar la primera producción para finales de verano, de ahí recibir el 'feedback' del producto y empezar a introducirnos en el canal profesional», explica en conversación con LAS PROVINCIAS.
Sobre el reconocimiento, López lo ha recibido con «mucha ilusión», sobre todo porque su propuesta pasa por «lograr el mejor producto posible para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, no el producto que se pueda escalar más rápido a corto plazo».
El premio consta de 2.500 euros en metálico y un programa de aceleración de emprendimiento en la universidad en Boston, «que ya de por si es un premio». «Además, te publican el proyecto ganador en su newsletter que es de alcance internacional», añade su CEO, que viajará a Boston con el propósito de «mejorar contactos en EE UU para el futuro, porque sabemos que nos vamos a expandir internacionalmente».
Además, los alumnos contaron con el apoyo de EDEM Emprende, el club de emprendimiento impulsado desde EDEM que lidera Abraham Ibáñez, así como del profesor Ismael Abel, docente del Área de Emprendimiento en los Grados ofrecidos por EDEM.
Desde 2018, el Student Challenge ha involucrado a más de 6.000 estudiantes en 34 instituciones en 23 países, habiendo surgido más de 1.600 proyectos que abordan los ODS de la ONU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.